Nuevo Director de Startups para Microsoft Latinoamérica

Microsoft Latinoamérica acaba de anunciar a Mariano Amartino como el nuevo Director de Startups, quien reportará en forma directa a Fabio Scopeta, Director General de Inteligencia Artificial e Innovación en la región.

Image description

La responsabilidad de Mariano, en esta nueva posición, será la de liderar la estrategia de Microsoft enfocada en el ecosistema de startups latinoamericanos para así impulsar la innovación en Latinoamérica.

Amartino, quien cuenta con una gran experiencia como emprendedor y blogger, fue CEO de Hipertextual y también participó en el consejo de administración de varios startups. Además, él también cubre temas de comunidades en línea, internet y nuevos medios en el portal uberbin.net, un blog pionero en tecnología editado en español. Ha sido emprendedor durante casi dos décadas, en donde dirigió Wayra —el acelerador de emprendimientos de Telefónica en América Latina que apoyó a más de 500 startups—, tanto en el ámbito global como en el regional.

El nuevo Director de Microsoft Latinoamérica tiene conocimientos sobre la manera en que se desarrollan los ecosistemas de innovación, tanto desde la perspectiva regional como la local, además de destacarse por sus notables logros al apoyar emprendimientos en su crecimiento.

"Estoy encantado de ser parte de Microsoft y su equipo. Durante años, Microsoft ha innovado de manera constante plataformas tecnológicas y liderado de forma consistente las diferentes olas tecnológicas", dijo Mariano sobre su nuevo puesto.

Gracias a su gran pasión por el emprendimiento y las nuevas tecnologías, Amartinoha vivido en varios países, y su actual puesto en Microsoft Latinoamérica lo llevará hasta Argentina, desde donde estará dando apoyo a los emprendedores de la región con la tecnología que les permita impulsar sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.