InfoEnergía

Jue 02/01/2025

Tierra del Fuego se posiciona como líder en la producción de hidrógeno azul

Argentina avanza hacia una transición energética más limpia y sostenible, y Tierra del Fuego se perfila como un epicentro clave en esta transformación, con la producción de hidrógeno azul. A pesar de que el hidrógeno verde, producido a partir de energías renovables, es el objetivo a largo plazo, el hidrógeno azul se ha convertido en una opción viable a corto plazo para aprovechar los recursos naturales del país.

Autor:
  • Argentina avanza hacia una transición energética más limpia y sostenible, y Tierra del Fuego se perfila como un epicentro clave en esta transformación, con la producción de hidrógeno azul. A pesar de que el hidrógeno verde, producido a partir de energías renovables, es el objetivo a largo plazo, el hidrógeno azul se ha convertido en una opción viable a corto plazo para aprovechar los recursos naturales del país.

Jue 02/01/2025

YPF revoluciona el mercado con la comercialización de Azul 32 por surtidor

YPF ha anunciado una nueva etapa en la comercialización de Azul 32, un fluido diseñado para cumplir con los estándares internacionales de emisiones en motores diésel pesados. Ahora, este producto esencial para transportistas está disponible en 68 estaciones de servicio YPF a lo largo y ancho del país.

Autor:
  • YPF ha anunciado una nueva etapa en la comercialización de Azul 32, un fluido diseñado para cumplir con los estándares internacionales de emisiones en motores diésel pesados. Ahora, este producto esencial para transportistas está disponible en 68 estaciones de servicio YPF a lo largo y ancho del país.

Mar 31/12/2024

Vaca Muerta lidera la recuperación y el repunte de pozos en Argentina

La industria hidrocarburífera de Argentina experimentó un significativo repunte en octubre de 2024, marcando un cambio positivo en un sector que había enfrentado desafíos en los últimos años. Según un informe reciente, durante ese mes se conectaron 72 pozos en el país, cifra que representa un aumento considerable frente a los 58 pozos registrados en septiembre. Este crecimiento resalta el papel crucial de Vaca Muerta, que con el 54% de los pozos conectados, continúa siendo el eje central del desarrollo hidrocarburífero en Argentina.

Autor:
  • La industria hidrocarburífera de Argentina experimentó un significativo repunte en octubre de 2024, marcando un cambio positivo en un sector que había enfrentado desafíos en los últimos años. Según un informe reciente, durante ese mes se conectaron 72 pozos en el país, cifra que representa un aumento considerable frente a los 58 pozos registrados en septiembre. Este crecimiento resalta el papel crucial de Vaca Muerta, que con el 54% de los pozos conectados, continúa siendo el eje central del desarrollo hidrocarburífero en Argentina.

Mar 31/12/2024

YPF destaca la aprobación del traspaso del yacimiento Estación Fernández Oro como un paso clave

La Legislatura de Río Negro aprobó la cesión y prórroga de la extensión del contrato del yacimiento gasífero Estación Fernández Oro (EFO), una decisión que YPF calificó como "un paso clave" en el marco del proceso de cesión de la operación del bloque a Quintana Energy. Este movimiento estratégico forma parte del "Proceso Andes", un plan que busca reorientar los esfuerzos de la petrolera hacia los reservorios no convencionales de Vaca Muerta.

Autor:
  • La Legislatura de Río Negro aprobó la cesión y prórroga de la extensión del contrato del yacimiento gasífero Estación Fernández Oro (EFO), una decisión que YPF calificó como "un paso clave" en el marco del proceso de cesión de la operación del bloque a Quintana Energy. Este movimiento estratégico forma parte del "Proceso Andes", un plan que busca reorientar los esfuerzos de la petrolera hacia los reservorios no convencionales de Vaca Muerta.

Mar 31/12/2024

Eduardo Elsztain aumenta su participación en el Proyecto Minero Hualilán

El empresario argentino Eduardo Elsztain, reconocido por su influencia en el sector inmobiliario y su liderazgo en Austral Gold, ha ampliado su presencia en la minería aurífera. Con este movimiento, Elsztain incrementa su participación en el proyecto Hualilán, consolidando un 12,74% de las acciones de Challenger Gold, operadora del proyecto.

Autor:
  • El empresario argentino Eduardo Elsztain, reconocido por su influencia en el sector inmobiliario y su liderazgo en Austral Gold, ha ampliado su presencia en la minería aurífera. Con este movimiento, Elsztain incrementa su participación en el proyecto Hualilán, consolidando un 12,74% de las acciones de Challenger Gold, operadora del proyecto.

Mar 31/12/2024

Las 10 notas más leídas de InfoEnergía en 2024: un balance de los avances energéticos y mineros en Argentina

A medida que el 2024 llega a su fin, InfoEnergía hace un repaso de las noticias más relevantes del año, destacando los avances en los sectores energético y minero de Argentina. Con un enfoque en la minería, la energía renovable y las inversiones estratégicas, estas son las 10 notas más leídas del año, que reflejan las tendencias y las oportunidades de crecimiento en el país.

Autor:
  • A medida que el 2024 llega a su fin, InfoEnergía hace un repaso de las noticias más relevantes del año, destacando los avances en los sectores energético y minero de Argentina. Con un enfoque en la minería, la energía renovable y las inversiones estratégicas, estas son las 10 notas más leídas del año, que reflejan las tendencias y las oportunidades de crecimiento en el país.

Lun 30/12/2024

Central Puerto consolida su incursión en la minería con participación en un proyecto de litio en Catamarca

Central Puerto, uno de los mayores generadores eléctricos de Argentina, continúa diversificando sus operaciones al adquirir el 27,5% de la empresa singapurense 3C Lithium, propietaria de Minera Cordillera, titular del proyecto de litio Tres Cruces en Catamarca. Este movimiento marca su segunda incursión en el sector minero, tras su entrada en AbraSilver en abril pasado.

Autor:
  • Central Puerto, uno de los mayores generadores eléctricos de Argentina, continúa diversificando sus operaciones al adquirir el 27,5% de la empresa singapurense 3C Lithium, propietaria de Minera Cordillera, titular del proyecto de litio Tres Cruces en Catamarca. Este movimiento marca su segunda incursión en el sector minero, tras su entrada en AbraSilver en abril pasado.

Lun 30/12/2024

Las cuatro acciones energéticas con mayor potencial de crecimiento en 2025

El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la región patagónica de Argentina, ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad estratégica en el ámbito energético. Según un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI), este recurso representa una oportunidad única para las empresas del sector y los inversores. Las perspectivas de crecimiento en producción y exportación consolidan su relevancia a nivel nacional e internacional.

Autor:
  • El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la región patagónica de Argentina, ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad estratégica en el ámbito energético. Según un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI), este recurso representa una oportunidad única para las empresas del sector y los inversores. Las perspectivas de crecimiento en producción y exportación consolidan su relevancia a nivel nacional e internacional.

Lun 30/12/2024

Neuquén condiciona el Plan Andes: exige garantías ambientales antes de firmar

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, estableció una postura firme respecto al Plan Andes, iniciativa de YPF que busca transferir áreas convencionales a otras empresas para priorizar su inversión en Vaca Muerta. Sin un compromiso claro sobre el saneamiento de pozos y la mitigación de pasivos ambientales, la provincia no avalará el traspaso de los bloques.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, estableció una postura firme respecto al Plan Andes, iniciativa de YPF que busca transferir áreas convencionales a otras empresas para priorizar su inversión en Vaca Muerta. Sin un compromiso claro sobre el saneamiento de pozos y la mitigación de pasivos ambientales, la provincia no avalará el traspaso de los bloques.

Lun 30/12/2024

Llega a la India el primer cargamento de petróleo de Vaca Muerta (un hito para la exportación argentina)

El petróleo de Vaca Muerta, uno de los recursos más significativos de la Cuenca Neuquina, marca un hito histórico al llegar por primera vez al mercado indio. Este envío inicial, confirmado por fuentes asiáticas, consta de 1 millón de barriles de crudo liviano, un paso crucial para la diversificación de los destinos de exportación del petróleo argentino.

Autor:
  • El petróleo de Vaca Muerta, uno de los recursos más significativos de la Cuenca Neuquina, marca un hito histórico al llegar por primera vez al mercado indio. Este envío inicial, confirmado por fuentes asiáticas, consta de 1 millón de barriles de crudo liviano, un paso crucial para la diversificación de los destinos de exportación del petróleo argentino.

Vie 27/12/2024

Argentina bate récord histórico en generación de energía renovable al cierre de 2024

La generación de energía renovable en Argentina alcanzó un hito sin precedentes al cerrar noviembre de 2024 con la mayor producción de energía limpia de su historia. Este avance fue impulsado principalmente por los proyectos eólicos y solares, que consolidaron un crecimiento sostenido en el sector y superaron toda la producción registrada en 2023 en tan solo 11 meses.

Autor:
  • La generación de energía renovable en Argentina alcanzó un hito sin precedentes al cerrar noviembre de 2024 con la mayor producción de energía limpia de su historia. Este avance fue impulsado principalmente por los proyectos eólicos y solares, que consolidaron un crecimiento sostenido en el sector y superaron toda la producción registrada en 2023 en tan solo 11 meses.

Vie 27/12/2024

Vista Energy refuerza su compromiso financiero con el rescate anticipado de ON Clase XI

Vista Energy ha anunciado un importante paso en su estrategia financiera al realizar el rescate anticipado de sus Obligaciones Negociables (ON) Clase XI, con un desembolso total que supera los 9 millones de dólares entre valor nominal e intereses. Esta medida evidencia el compromiso de la compañía con la estabilidad económica y la confianza de sus inversores.

Autor:
  • Vista Energy ha anunciado un importante paso en su estrategia financiera al realizar el rescate anticipado de sus Obligaciones Negociables (ON) Clase XI, con un desembolso total que supera los 9 millones de dólares entre valor nominal e intereses. Esta medida evidencia el compromiso de la compañía con la estabilidad económica y la confianza de sus inversores.

Vie 27/12/2024

De Vaca Muerta al litio: un nuevo panorama para las inversiones en Argentina

El año 2024 marcó un punto de inflexión en el clima de negocios en Argentina. Luego de un 2023 irregular, en el que la minería fue prácticamente el único motor económico, diversos sectores comenzaron a mostrar signos de reactivación, proyectando un panorama optimista para 2025.

Autor:
  • El año 2024 marcó un punto de inflexión en el clima de negocios en Argentina. Luego de un 2023 irregular, en el que la minería fue prácticamente el único motor económico, diversos sectores comenzaron a mostrar signos de reactivación, proyectando un panorama optimista para 2025.