InfoEnergía

Jue 13/02/2025

Ganfeng inaugura su planta de litio en Argentina y refuerza su presencia en el sector

El gigante chino Ganfeng dio un paso clave en la consolidación de su presencia en el mercado del litio argentino con la inauguración de una nueva planta en la ciudad salteña de General Güemes. Con esta inversión, la compañía logra cerrar el circuito productivo de su proyecto Mariana, permitiendo una producción estimada de 20.000 toneladas de cloruro de litio al año.

Autor:
  • El gigante chino Ganfeng dio un paso clave en la consolidación de su presencia en el mercado del litio argentino con la inauguración de una nueva planta en la ciudad salteña de General Güemes. Con esta inversión, la compañía logra cerrar el circuito productivo de su proyecto Mariana, permitiendo una producción estimada de 20.000 toneladas de cloruro de litio al año.

Jue 13/02/2025

Pampa Energía lideró la generación eléctrica de Argentina por séptimo año consecutivo

Pampa Energía se consolidó en 2024 como la mayor generadora de energía eléctrica de Argentina, logrando este liderazgo por séptimo año consecutivo. La empresa aportó un total de 21.743.200 megavatios hora (MWh), lo que representa el 15,3% de toda la generación eléctrica del país, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Autor:
  • Pampa Energía se consolidó en 2024 como la mayor generadora de energía eléctrica de Argentina, logrando este liderazgo por séptimo año consecutivo. La empresa aportó un total de 21.743.200 megavatios hora (MWh), lo que representa el 15,3% de toda la generación eléctrica del país, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Mié 12/02/2025

Argentina registra un nuevo récord de demanda eléctrica en medio de una ola de calor

La intensa ola de calor que atraviesa Argentina ha llevado al sistema eléctrico nacional a un nuevo récord histórico de consumo de energía. Según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el país alcanzó un pico de 30.240 megavatios (MW) a las 14:45 del lunes 10 de febrero. La cifra supera la marca anterior de 29.601 MW registrada el 1 de febrero de 2024.

Autor:
  • La intensa ola de calor que atraviesa Argentina ha llevado al sistema eléctrico nacional a un nuevo récord histórico de consumo de energía. Según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el país alcanzó un pico de 30.240 megavatios (MW) a las 14:45 del lunes 10 de febrero. La cifra supera la marca anterior de 29.601 MW registrada el 1 de febrero de 2024.

Mié 12/02/2025

Renovado interés global por Vaca Muerta: S&P destaca crecimiento y proyecciones

La calificadora de riesgo S&P Global Ratings publicó un informe que resalta el crecimiento y la importancia estratégica de Vaca Muerta en el escenario energético internacional. En su análisis, la firma destaca el regreso de empresas del sector a los mercados internacionales de deuda y el incremento de inversiones en la región.

Autor:
  • La calificadora de riesgo S&P Global Ratings publicó un informe que resalta el crecimiento y la importancia estratégica de Vaca Muerta en el escenario energético internacional. En su análisis, la firma destaca el regreso de empresas del sector a los mercados internacionales de deuda y el incremento de inversiones en la región.

Mié 12/02/2025

Innovación y tecnología: claves para el crecimiento del sector energético en Argentina

El sector energético en Argentina se enfrenta a una gran oportunidad de crecimiento impulsada por la creciente demanda de energías renovables y el avance de la tecnología. Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, destaca que el país cuenta con recursos eólicos y solares privilegiados, lo que convierte a las energías limpias en una opción competitiva y sostenible.

Autor:
  • El sector energético en Argentina se enfrenta a una gran oportunidad de crecimiento impulsada por la creciente demanda de energías renovables y el avance de la tecnología. Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, destaca que el país cuenta con recursos eólicos y solares privilegiados, lo que convierte a las energías limpias en una opción competitiva y sostenible.

Mié 12/02/2025

Harbour Energy designa a Martín Rueda como su nuevo Director General en Argentina

Harbour Energy anunció el nombramiento de Martín Rueda como su nuevo director general en Argentina, con efecto a partir del 10 de febrero de 2025. Con una extensa trayectoria en la industria del petróleo y el gas, Rueda asume el desafío de liderar la compañía en un mercado clave para el sector energético.

Autor:
  • Harbour Energy anunció el nombramiento de Martín Rueda como su nuevo director general en Argentina, con efecto a partir del 10 de febrero de 2025. Con una extensa trayectoria en la industria del petróleo y el gas, Rueda asume el desafío de liderar la compañía en un mercado clave para el sector energético.

Mar 11/02/2025

Mejoran las condiciones para la participación de distribuidoras en el Mercado a Término

La participación de las distribuidoras en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater) podría comenzar a concretarse tras casi tres años de habilitación sin avances. La reciente Resolución SE 21/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación marca un posible cambio de escenario, según informó la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).

Autor:
  • La participación de las distribuidoras en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater) podría comenzar a concretarse tras casi tres años de habilitación sin avances. La reciente Resolución SE 21/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación marca un posible cambio de escenario, según informó la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).

Mar 11/02/2025

El auge de Vaca Muerta: Argentina multiplica sus reservas energéticas

En la última década, Argentina ha experimentado un crecimiento sin precedentes en sus reservas de hidrocarburos, impulsado por el desarrollo del shale en Vaca Muerta. Mientras que las cuencas convencionales registraban un declive, el yacimiento neuquino se convirtió en el motor de la expansión petrolera y gasífera del país.

Autor:
  • En la última década, Argentina ha experimentado un crecimiento sin precedentes en sus reservas de hidrocarburos, impulsado por el desarrollo del shale en Vaca Muerta. Mientras que las cuencas convencionales registraban un declive, el yacimiento neuquino se convirtió en el motor de la expansión petrolera y gasífera del país.

Mar 11/02/2025

Fuerte crecimiento de las exportaciones mineras en Argentina

Entre enero y noviembre de 2024, Argentina registró exportaciones mineras por un total de 4.115 millones de dólares, lo que representó un incremento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos, dados a conocer por la Secretaría de Energía, reflejan un año positivo para el sector minero en el país.

Autor:
  • Entre enero y noviembre de 2024, Argentina registró exportaciones mineras por un total de 4.115 millones de dólares, lo que representó un incremento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos, dados a conocer por la Secretaría de Energía, reflejan un año positivo para el sector minero en el país.

Mar 11/02/2025

Midios fue designada como la nueva agencia de medios offline de YPF

YPF, la empresa líder en energía de Argentina, ha seleccionado a Midios como su nueva agencia de medios offline. Esta elección se dio luego de un riguroso proceso de licitación en el que participaron destacadas agencias del sector. La designación de Midios refuerza su posicionamiento como un referente en la planificación y compra de medios.

Autor:
  • YPF, la empresa líder en energía de Argentina, ha seleccionado a Midios como su nueva agencia de medios offline. Esta elección se dio luego de un riguroso proceso de licitación en el que participaron destacadas agencias del sector. La designación de Midios refuerza su posicionamiento como un referente en la planificación y compra de medios.

Lun 10/02/2025

TotalEnergies refuerza su compromiso con la producción y sustentabilidad energética en Argentina

TotalEnergies, una de las principales productoras de hidrocarburos en Argentina, continúa fortaleciendo su presencia en el país con importantes desarrollos en el sector del gas natural. Julia Alves, directora de Nuevos Negocios de la petrolera francesa, destacó en el Seminario Anual 2024 del Instituto Argentino de Energía Mosconi el impacto de sus proyectos en el autoabastecimiento energético y la transición hacia fuentes más limpias.

Autor:
  • TotalEnergies, una de las principales productoras de hidrocarburos en Argentina, continúa fortaleciendo su presencia en el país con importantes desarrollos en el sector del gas natural. Julia Alves, directora de Nuevos Negocios de la petrolera francesa, destacó en el Seminario Anual 2024 del Instituto Argentino de Energía Mosconi el impacto de sus proyectos en el autoabastecimiento energético y la transición hacia fuentes más limpias.

Lun 10/02/2025

El Mercado Concentrador de Neuquén apuesta por la energía limpia para reducir costos y su impacto ambiental

El Mercado Concentrador de Neuquén (MCN) avanza en la implementación de un innovador proyecto de energía solar con el objetivo de disminuir los costos energéticos y reducir su impacto ambiental. Esta iniciativa busca mejorar la sustentabilidad del mercado y marcar un precedente en el uso de energías renovables en la región.

Autor:
  • El Mercado Concentrador de Neuquén (MCN) avanza en la implementación de un innovador proyecto de energía solar con el objetivo de disminuir los costos energéticos y reducir su impacto ambiental. Esta iniciativa busca mejorar la sustentabilidad del mercado y marcar un precedente en el uso de energías renovables en la región.

Lun 10/02/2025

Pymes de la cadena de valor de Ternium exploran oportunidades en Vaca Muerta

En el corazón de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes de Argentina, se llevó a cabo una misión comercial que reunió a 35 Pymes industriales clientes de la siderúrgica Ternium. El objetivo principal del encuentro fue explorar oportunidades de negocio, comprender la magnitud del mercado energético y conocer de cerca las posibilidades de integración como proveedores en la cadena de valor del sector.

Autor:
  • En el corazón de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes de Argentina, se llevó a cabo una misión comercial que reunió a 35 Pymes industriales clientes de la siderúrgica Ternium. El objetivo principal del encuentro fue explorar oportunidades de negocio, comprender la magnitud del mercado energético y conocer de cerca las posibilidades de integración como proveedores en la cadena de valor del sector.