YPF comprometida a obras clave en Vaca Muerta (con las nuevas concesiones)

La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta. Este lunes, el gobierno provincial otorgó a la compañía cuatro nuevas áreas hidrocarburíferas no convencionales, lo que traerá inversiones y mejoras significativas en la región.

Image description

Además de la inversión destinada a la explotación, estimada en 12.900 millones de dólares, YPF deberá destinar recursos a mejorar la conectividad y los servicios en la localidad de Añelo. En particular, se prevé la extensión de la red de gas a sectores que actualmente carecen de este suministro.

El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, destacó que el proyecto se alinea con su estrategia de promover la sustentabilidad social con el respaldo de las empresas del sector. "Con toda la industria estamos armando un programa de necesidades para la región de Vaca Muerta y vamos a trabajar para su financiamiento", afirmó.

Las obras comprometidas fueron identificadas en las mesas de trabajo de Vaca Muerta celebradas en 2024. Dichas reuniones, centradas en infraestructura vial y urbana, permitieron definir las necesidades prioritarias de la región para acompañar su crecimiento hidrocarburífero.

Las concesiones otorgadas a YPF incluyen las áreas de Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II. Dentro de los compromisos asumidos, la empresa ejecutará un gasoducto de 16 kilómetros que multiplicará por ocho el abastecimiento de gas en la meseta de Añelo y permitirá su crecimiento a futuro.

Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias el 1° de marzo, el gobernador Figueroa resaltó la importancia de estas inversiones. Además de llevar gas domiciliario a la localidad, el proyecto permitirá abastecer el parque industrial de Añelo, lo que impulsará el desarrollo económico local.
Otro de los compromisos adquiridos por YPF es la pavimentación de 116 kilómetros de rutas provinciales. Esto incluye un tramo de 90 kilómetros de la Ruta Provincial 7, que conecta el empalme con la Ruta Provincial 5 y la Ruta Nacional 40 en Cortaderas.

Adicionalmente, se prevé la pavimentación de otros 26 kilómetros en una ruta que será determinada por el gobierno provincial. Esta mejora en la infraestructura vial facilitará la logística de la industria petrolera y beneficiará a las comunidades de la región.

Las obras de conectividad y transporte son claves para sostener el crecimiento de Vaca Muerta, una de las principales formaciones de hidrocarburos no convencionales del mundo. La ejecución de estas inversiones permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Añelo y potenciar la competitividad del sector.

El gasoducto comprometido por YPF es una obra fundamental para garantizar el suministro de gas en una zona que ha experimentado un acelerado crecimiento poblacional y productivo en los últimos años.

El desarrollo de la infraestructura vial no solo beneficiará a la industria, sino que también mejorará la seguridad y la transitabilidad para los habitantes y trabajadores que se desplazan a diario por la región.

Con este acuerdo, el gobierno de Neuquén busca asegurar que la actividad hidrocarburífera genere beneficios directos para la comunidad, contribuyendo al desarrollo local y la inclusión social en Vaca Muerta.

Las concesiones otorgadas a YPF representan una apuesta estratégica para fortalecer la infraestructura de la provincia y consolidar el papel de Neuquén como una de las principales regiones productoras de hidrocarburos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.