Trina Bodega: una experiencia enoturística completa en el Valle de Río Colorado

En el corazón de la Patagonia, en la pintoresca comarca del Valle de Río Colorado, se encuentra Trina Bodega, un proyecto familiar que nació con el objetivo de revitalizar antiguos viñedos de la región. Desde su apertura en 2021, Trina no solo ha conquistado a los amantes del vino con su blend de Malbec, sino que ha ofrecido una experiencia enoturística única que combina el placer del vino con la tranquilidad de un entorno natural privilegiado.

Image description

La propuesta de Trina Bodega va más allá de la degustación de vinos. Los visitantes pueden disfrutar de un hospedaje exclusivo que incluye todos los aspectos necesarios para una estancia de lujo, desde una merienda XL hasta una cena de seis pasos con productos de la región, todo maridado con los mejores vinos de la bodega. Además, el dueño de Trina guía personalmente las catas, brindando a los huéspedes una comprensión profunda del proceso de elaboración del vino.

La bodega, ubicada en Colonia Reig, ha recibido una respuesta entusiasta tanto de turistas como de locales. La experiencia completa que ofrece, con actividades que van desde paseos entre viñedos hasta fogones junto al río Colorado, ha sido especialmente popular entre grupos de amigos y parejas en busca de una escapada relajante.

Durante el Mercado de Vinos, IN Neuquén pudo hablar con la gente de la bodega quienes comentaron que aunque la venta de vinos actualmente se centra en el mercado local y en la experiencia directa en la bodega, Trina Bodega no descarta expandirse a futuro, pero por el momento la atención está centrada en la bodega y la experiencia. Para aquellos interesados en conocer más o reservar una experiencia en Trina, la bodega está disponible en Instagram como @bodegatrina y a través del correo contactobodegatrina@gmail.com.

Trina Bodega se posiciona como un destino imperdible en la Patagonia, ofreciendo una combinación perfecta de tradición, lujo y naturaleza, que invita a sus visitantes a relajarse y disfrutar de una verdadera experiencia enoturística.

La historia de Trina Bodega se remonta al 2014, cuando el propietario adquirió una chacra con viñedos históricos en la provincia de Río Negro. Este proyecto, que tardó varios años en desarrollarse, abrió sus puertas en 2021, presentándose como un destino enoturístico integral. Trina no solo ha resurgido estos viñedos patagónicos, sino que ha construido una propuesta distintiva que combina la producción de vinos de alta calidad con una experiencia de hospedaje que permite a los visitantes sumergirse por completo en el entorno vitivinícola.

Una de las joyas de Trina es su restaurante, que ofrece una propuesta gastronómica enfocada en los productos regionales. Los visitantes pueden disfrutar de una cena de seis pasos maridada con los vinos de la bodega, especialmente con su blend de Malbec, la "vedette" de Trina. Este vino, descrito como la introducción perfecta al portafolio de la bodega, se destaca por su complejidad y su capacidad para capturar la esencia del terroir patagónico.

Además de la oferta enogastronómica, Trina Bodega proporciona un espacio ideal para el relax y la comunión con la naturaleza. Las actividades incluyen caminatas entre viñedos y fogones a la vera del río Colorado, creando un ambiente perfecto para compartir con amigos o en pareja. La bodega ha sabido captar el deseo de los turistas por vivir experiencias auténticas y memorables, posicionándose como un destino que trasciende el simple consumo de vino, para ofrecer una inmersión total en el mundo del enoturismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.