Neuquén encabeza todos los rankings de construcción a nivel nacional (y suma más de 20.000 trabajadores en el sector)

Los datos fueron arrojados por un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (Ieric). Además, la provincia del Neuquén es donde más aumentaron los permisos de construcción y la que ostenta un crecimiento sostenido de los salarios reales. “Es fruto de la articulación público y privada”, aseguró el gobernador Gutiérrez.

Image description

La provincia del Neuquén fue en marzo pasado la primera del país en crecimiento del empleo en el sector de la construcción. También encabezó el ranking salarial anual y se destacó por ser la provincia en la que más aumentó la cantidad de permisos de construcción. Además, se trata del distrito nacional donde crece de manera más significativa la incorporación de trabajadoras en el sector, tradicionalmente ocupado por varones.


En marzo Neuquén marcó 21.383 trabajadores en el sector, por encima de los 20.138 registrados en febrero. Fue una variación del 6,2% mensual y del 40,9% en términos interanuales. Desde el Ieric destacaron la performance de las provincias de Neuquén y Misiones, “que aún con un menor peso en la estructura de la actividad sectorial, exhibieron una participación en la creación bruta de puestos de trabajo del orden del 10% y del 6,3%, respectivamente”.

El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que esto es “fruto de la articulación pública y privada, de la articulación en conjunto, de no confrontar y de poner la centralidad en solucionar y enfrentar a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas”.

Además, señaló que “hay que destacar la centralidad protagónica y la importancia que en la generación de esos puestos de trabajo, de ese laburo, tiene el plan de infraestructura histórico más importante que se está llevando adelante en la ciudad de Neuquén capital”, con Mariano  Gaido a cargo de la intendencia.

Entre las obras públicas que aportan a ese crecimiento mencionó a las que está llevando adelante la municipalidad –principalmente de asfalto y de espacios verdes y de recreación-, y a otras obras que se están ejecutando en la provincia como la construcción del Hospital Norpatagónico, el Puente de la Rinconada, el Polo Tecnológico y la Autovía Norte.

“Hay obras que tienen financiamiento mixto compartido, hay obras que financiamos en conjunto provincia y municipalidad, hay otras que corren por cuenta y coste solamente de algunos de los sectores y también hay otras obras que corren por cuenta del financiamiento nacional”, enumeró, y en ese sentido indicó que respecto de estas últimas “necesitamos y exigimos que se cumpla (con los plazos), porque la provincia no puede hacerse cargo sola absolutamente de todo”.

El incremento en la cantidad de puestos de trabajo arrojado por los números provinciales estuvo acompañado por la cantidad de permisos de construcción otorgados. La región patagónica fue la de mayor dinamismo en el país, marcando un incremento del 55,6% respecto de enero del 2022, “y en la provincia del Neuquén, que tuvo un ritmo de expansión de tres dígitos (132,7%)”, explica el informe.

Respecto de los salarios, el Ieric reveló que “en el panorama nacional, la provincia de Neuquén continuó encabezando el proceso de crecimiento de los salarios reales con un 27,6% interanual”. La tracción salarial a la suba de Neuquén posibilitó que la media de los salarios deflactados por el nivel de precios crezca en marzo por quinto mes consecutivo. Como resultado, el salario real exhibió un crecimiento del 2,2% interanual en todo el país.

En relación con la participación de las mujeres en el sector, el informe arrojó que del total de puestos de trabajo formales del mes, un 1,3% corresponden a trabajadoras constructoras. “Si bien aún representan una proporción minoritaria en la estructura del empleo sectorial, muestran una tendencia de participación creciente”, dice, y agrega: “En la perspectiva nacional se destacan por su nivel de participación a las trabajadoras de las provincias de Neuquén y Santa Cruz”.

Respecto de este dato, Gutiérrez ponderó ese mayor crecimiento de participación y de igualdad de género y expresó su agradecimiento “al Sindicato de la Construcción, a las pymes de la construcción y a las cámaras de la construcción, que se están haciendo eco de abrir la puerta para que las mujeres también participen con mismas posibilidades y oportunidades en el sector”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.