Mostaza abre el local más grande de la Patagonia en Neuquén (con un total de 466 m2 para albergar a más de 200 personas)

La cadena de comida rápida líder en Argentina, Mostaza, celebra la apertura de su sexto local en la provincia de Neuquén. Este nuevo establecimiento, que se encuentra en la calle Perticone 215, destaca no solo por ser el más grande de la Patagonia con una superficie de 466 m2, sino también por su capacidad para albergar a 226 personas, 200 en su interior y 26 al aire libre. La apertura de este mega local representa una importante adición a la comunidad local, creando más de 50 nuevos empleos, principalmente para jóvenes en busca de su primer trabajo.

Image description

La nueva sucursal ofrece una serie de comodidades pensadas para mejorar la experiencia del cliente, incluyendo un área de recreación con pelotero para niños, estacionamiento para 27 vehículos, servicio de Auto Mostaza y una caja de dely. El local tiene horarios extendidos, abriendo de 08:00 a 00:00 horas de lunes a jueves, de 08:00 a 02:00 horas los viernes y sábados, y de 09:00 a 01:00 los domingos. Esto garantiza que los clientes puedan disfrutar de la variada oferta gastronómica de Mostaza a casi cualquier hora del día. Entre las opciones disponibles se encuentran hamburguesas clásicas, cafetería, ensaladas, tostados, helados y la popular cajita infantil. Además, se incluye la línea Cero Carne, con hamburguesas vegetarianas y veganas a base de proteína vegetal.

La apertura en Neuquén es parte de una estrategia de expansión más amplia de Mostaza, que actualmente cuenta con más de 180 locales y emplea a más de 9.000 personas en todo el país. La empresa tiene planes ambiciosos para el 2024, incluyendo la inauguración de 30 nuevas tiendas a nivel nacional y una inversión estimada de más de 30 millones de dólares. Este crecimiento se lleva a cabo bajo el modelo de gestión renovado de la compañía, Mostaza All In One, que busca consolidar su presencia federal y fortalecer su posición en el mercado de franquicias en Argentina.



Mostaza continúa su crecimiento sostenido, reafirmando su compromiso con la creación de empleos y el desarrollo económico de las regiones en las que opera. Con cada nueva apertura, la cadena no solo amplía su alcance, sino que también refuerza su papel como uno de los principales empleadores en el sector de la comida rápida del país.
La inauguración del local en Neuquén no solo refuerza la presencia de Mostaza en la Patagonia, sino que también demuestra el impacto positivo de la cadena en las comunidades locales. Al crear más de 50 empleos, principalmente destinados a jóvenes, la nueva sucursal se convierte en un motor de desarrollo económico y social para la región. La inclusión de servicios como el pelotero y el estacionamiento subraya el compromiso de la empresa con ofrecer una experiencia integral y cómoda para todas las edades.



Además, la variedad en la oferta gastronómica, que incluye opciones vegetarianas y veganas, muestra la adaptación de Mostaza a las tendencias y necesidades actuales de sus clientes. La línea Cero Carne es una clara respuesta a la creciente demanda de opciones más saludables y sostenibles. Esto no solo atrae a un público diverso, sino que también posiciona a Mostaza como una marca consciente y responsable dentro del sector de la comida rápida.

La expansión de Mostaza continúa a un ritmo acelerado, con 30 nuevas aperturas planificadas para el año 2024 y una inversión significativa de más de 30 millones de dólares. Este crecimiento refleja la solidez y la visión a largo plazo de la empresa, que sigue consolidándose como el fast food más federal de Argentina. Con su modelo de gestión Mostaza All In One, la cadena no solo busca expandir su presencia, sino también mejorar continuamente la calidad y la eficiencia de sus operaciones, garantizando así una experiencia superior para todos sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Banco Provincia del Neuquén anuncia beneficios para la temporada de turismo invernal 2024

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha lanzado su campaña de beneficios para la temporada de turismo invernal 2024, ofreciendo diversas opciones de financiación para alojamiento, actividades turísticas y deportivas, entre otros servicios. Estos beneficios estarán disponibles hasta el 30 de septiembre y se dirigen tanto a clientes del BPN como a aquellos de otras entidades bancarias a través del programa nacional Cuota Simple.

Crestale Propiedades anuncia inversiones inmobiliarias en Añelo (debido a la alta demanda de alojamiento y expansión de la región)

En un movimiento estratégico que promete dinamizar el mercado inmobiliario de la región, Crestale Propiedades ha anunciado la apertura de sus puertas a Desarrolladoras Premium fuera de la ciudad de Rosario, con el objetivo de ampliar su cartera con inversiones inmobiliarias en la localidad de Añelo, cerca de la ciudad de Neuquén. Esta decisión se ve motivada por la alta demanda de alojamiento que está generando la expansión y explotación de hidrocarburos no convencionales en la región.

Neuquén, un destino único que combina bodegas patagónicas y paleontología

La provincia argentina de Neuquén se destaca como un destino turístico cada vez más popular, ofreciendo una variedad de atracciones que incluyen bodegas patagónicas y sitios paleontológicos. Con el reciente establecimiento de un puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires, el acceso a estas maravillas se ha facilitado aún más, haciendo de Neuquén una opción atractiva tanto para turistas locales como internacionales.

Pluspetrol inaugura el primer centro de kinesiología en Añelo (que busca fortalecer el bienestar comunitario)

Pluspetrol ha reafirmado su compromiso con la comunidad de Neuquén con la inauguración del primer Centro de Kinesiología de Añelo, una instalación moderna y bien equipada que promete mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes locales. La construcción de este centro se llevó a cabo en 120 días, con una inversión de 117 millones de pesos, y su apertura contó con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el gerente general de Pluspetrol Argentina, Adrián Vila.

El Clúster de Empresas de Vaca Muerta se une al Polo Científico Tecnológico de Neuquén

En un encuentro significativo para el desarrollo de Neuquén, el intendente Mariano Gaido formalizó un acuerdo trascendental con representantes del Clúster de Vaca Muerta. En la Sala de Situación del municipio, se consolidó la incorporación de este conglomerado empresarial, compuesto por 95 empresas que abarcan toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero, al Polo Científico Tecnológico de la ciudad.