El boom del coaching ontológico: los plantes de COA y sus sedes de formación

¿Te diste cuenta de la cantidad de gente que está haciendo coaching? En un par de años, la disciplina (que reconoce variantes) creció exponencialmente. En Córdoba está radicada la sede central de COA, la escuela más grande del país que dirige Fernando Persello junto a su socio Pablo Seghezzo (foto).

Image description

Asociado erróneamente con la “autoayuda” o la psicoterapia, el coaching es una abordaje que están usando cada vez más las empresas para potenciar a su personal y reestructurar a sus equipos de trabajo. Incluso, muchas personas también contratan coaches para emprender nuevos desafíos individuales.

“Acá no hay zaraza, ni cosas raras: el coaching brinda herramientas concretas para solucionar problemas dentro de las empresas -explica de entrada Persello-; el coaching ontológico parte de la base que somos un ser lingüístico y que nos creamos en el lenguaje; por eso su práctica facilita espacios de confianza entre las personas de un equipo de trabajo, por ejemplo, para abordar problemas concretos. Todo lo que hacemos en una empresa se ven en la práctica”.

¿Por qué algunas personas asocian el coaching a la psicoterapia?

Nada que ver. Al coaching se acercan personas que están equilibradas y no quieren ni necesitan un psicólogo. Podríamos decir que si la psicoterapia aborda más bien el pasado y el presente de una persona, en el coaching nos centramos en su presente y -sobre todo- en construir el futuro -explica Persello.

¿Pero hay sesiones de coaching individuales?

Sí, claro…

¿Cuánto cuestan?

Uh… varía mucho del coach. Puede ser $ 500, $ 700, pero las hay de $ 1.500 y $ 3.000.

¿Cuál es la diferencia entre coaching y coaching ontológico?

El coaching ontológico tiene un fundamento filosófico. A mi me gustan las artes marciales y digo que el coaching es una herramienta, como la katana. Y la katana es usada con maestría tanto por un ninja, que es mercenario o por un samurai, que tienen códigos de honor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.