BPN lanza la Semana de la Niñez con promociones especiales

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha anunciado una iniciativa para celebrar el Día de la Niñez, ofreciendo beneficios exclusivos para sus clientes. Del lunes 12 al sábado 17 de agosto, quienes utilicen la tarjeta Confiable Crédito de BPN podrán acceder a hasta seis cuotas sin interés en una amplia gama de comercios adheridos al Club de Beneficios del banco. Esta promoción también incluye la posibilidad de financiar compras en hasta tres cuotas sin interés al abonar con tarjetas Visa o MasterCard emitidas por BPN.

Image description

La campaña, denominada Súper Días – Semana de la Niñez, abarca comercios de diversos rubros como jugueterías, indumentaria y calzado infantil, electrónica y computación, deportes y librerías, tanto en las provincias de Neuquén como en Río Negro. Para conocer los comercios participantes, los clientes pueden acceder a la página web del banco, www.bpn.com.ar, y dirigirse a la sección Club de Beneficios, donde también se encuentran detalladas otras promociones vigentes.

Con esta iniciativa, el BPN busca no solo impulsar el consumo en la región, sino también fortalecer los puestos de trabajo en sectores clave, especialmente en el ámbito comercial. La campaña Súper Días se ha implementado en otras ocasiones, coincidiendo con fechas especiales, y en esta oportunidad se extiende durante una semana completa, ofreciendo facilidades de pago que buscan aliviar el bolsillo de las familias y fomentar el consumo local.



El BPN ha reiterado su compromiso con la comunidad neuquina y rionegrina al lanzar promociones que buscan incentivar la economía local. Estas acciones promocionales no solo benefician a los consumidores, quienes pueden acceder a productos y servicios en condiciones más favorables, sino que también apoyan a los comerciantes locales al incrementar las ventas en sectores claves como el de la indumentaria, el calzado, y la electrónica. La estrategia del banco se enfoca en crear un círculo virtuoso que fortalezca el tejido económico regional y proteja el empleo en estas provincias.

Además, el banco subraya la importancia de adaptarse a las necesidades de sus clientes, especialmente en fechas significativas como el Día de la Niñez, cuando las familias suelen realizar un mayor volumen de compras. Con la extensión de la campaña Súper Días, el BPN busca facilitar el acceso a productos esenciales para los más pequeños, al mismo tiempo que brinda un alivio financiero a las familias, permitiéndoles distribuir sus gastos en cuotas sin interés y así poder celebrar esta ocasión especial de una manera más accesible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.