Ysonut se suma al día internacional de la nutrición con regalos para vos

En el Día Internacional de la Nutrición, Ysonut te espera en las redes @ysonutargentina ,con una encuesta  y regalos para vos el próximo sábado 28 de mayo.

Image description
Image description

La nutrición es una parte fundamental de nuestro bienestar, ese que construimos juntos a conciencia, día a día, informándote y tomando decisiones.  Y para YSONUT  es importante conocerte aún más y seguir ofreciéndote calidad de vida. Por eso te invitamos a participar de nuestra encuesta sobre nutrición que estará para vos disponible en nuestras redes en el Día Internacional de la Nutrición  bajo el lema "Podemos construir un mejor bienestar".
 


Para conocer qué lugar ocupa la nutrición en tu vida y la de tu familia te invitamos a tomarte unos minutos para contarnos tus rutinas, esfuerzos y deseos sobre el tema. Entra y participa en @ysonutargentina.

Como agradecimiento por tu participación, esa semana habrá importantes sorteos con premios de packs especiales que no te podes perder.
Y además, te enteras de las novedades de la línea INOVANCE (micronutrición de vanguardia y sus aplicaciones terapéuticas en los diversos tratamientos) y PROTEIFINE (plan nutricional que permite, bajo control médico, una pérdida de peso eficaz y saludable sin perder masa muscular).
 


Los laboratorios YSONUT son reconocidos como unos de los líderes europeos en el ámbito de la Nutrición, con fuerte presencia internacional y en continua expansión, se han especializado en el comportamiento de los macro y micronutrientes en el organismo, desarrollando protocolos nutricionales con el aval científico de profesionales de la salud con objeto de promover el bienestar y la salud de las personas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.