¿Tiene futuro Vaca Muerta? (conocé el horizonte que proyecta la reconocida formación rocosa)

(Por Pablo Comoli) La formidable y mundialmente apreciada reserva de shale oil (petróleo) y del shale gas (no convencional) situada en la cuenca neuquina despierta siempre el interés de cercanos y ajenos al sector hidrocarburífero. En el encuentro que invita IFES vas a poder comprender su actualidad.

Image description

La jornada, con entrada libre y gratuita, es impulsada por la Editorial Patagonia Activa (desarrollan la guía Vaca Muerta y el portal de noticias Vaca Muerta News) y se llevará a cabo el próximo jueves 3 de noviembre (de 14 a 19 hs.) en el salón de conferencias dentro del Campus que el Instituto de Educación Superior IFES posee en J.J. Lastra al 5600 de la capital neuquina.

La jornada "Futuro Vaca Muerta" se brinda con la necesidad de generar un espacio para compartir experiencias, análisis y escuchar las opiniones referidas a este fenómeno que genera tantas expectativas en todo el país y el mundo.

Este encuentro es el prólogo de lo que serán las Jornadas de Actualización de Hidrocarburos y Geología que se llevan a cabo todos los años, a fin de ofrecer a los alumnos y al público interesado toda la información sobre la industria hidrocarburífera de la mano de los profesionales más destacados de la región. La cita es un día después en el mismo lugar pero de 18:30 a 22 hs.

Vaca Muerta todavía hoy tiene un enorme potencial para la obtención de gas y cuenta con importantísimos recursos de petróleo, según un informe especializado del 2013, las actuales reservas certificadas que posee le valió a la Argentina reemplazar a los Estados Unidos como segundo reservorio mundial de shale gas.

IFES a través del dictado de sus carreras específicas en estos temas es el único centro de formación superior que ofrece una doble titulación en el área de los Recursos Naturales. Hidrocarburos más Geología (tecnicatura superior), dos títulos en 3 años.

Para las inscripciones (cupos limitados) hay un contacto telefónico a través del 299 444 0307 interno 341/201 o bien escribiendo un email aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.