Se acerca diciembre, se viene la inauguración de Estación Central (primer shopping de bares del país)

(Por Pablo Comoli) Falta muy poco para la llegada de este novedoso proyecto que juntó a catorce dueños de locales del centro de la ciudad, incluidos aquellos nombres memorables de quedaron en retina de algunos que ya pasaron los 40 años (“fuera de las pistas”).

Image description
Image description
Image description

El espacio del antes boliche bailable Tiket tendrá un renovado complejo con una variada, atractiva y multiplicada lista de propuestas totalmente distintas. Esto será no solo por lo que ofrecerá a nivel gastronomía y cervezas artesanales, sino por los ambientes que cada bar va a generar, en sintonía con lo antes propuesto, respecto del recuerdo de aquellos lugares nocturnos que impusieron una marca y un estilo en la capital neuquina.

A muy pocos días de su inauguración, será el mes próximo aún sin fecha confirmada, llegar hasta Avenida Olascoaga y Purmamarca será una visita obligada antes de poder disfrutar de los paisajes que nos muestra el río Limay y su renovado Paseo de la Costa, uno podrá tener opciones antes y dentro del sector comercial con el que cuenta la zona baja de la ciudad.

La apertura estaba prevista para este 18 de noviembre pero por ahora se estira por un breve lapso de tiempo “el corte de cintas”, es que así lo informó oficialmente Estación Central, nombre que incluye a otras 14 marcas como Waikiki, El Gato, Rita, Natalia Natalia, 420 Club, Siete Diez, Margarita, Bora Bora, Diagonal 66, Burgas, Berlín, Freund, Cervecería Kuruf y Morrigam.

Se podrá disfrutar de recitales, espectáculos teatrales y cada uno ofrecerá su toque distintivo, lo que de alguna manera marcó a su público selecto. Todo el complejo estará ocupado por los 14 bares, en dos plantas y tras un proceso de reforma edilicia se logró acondicionar el lugar para poder tener espacios exclusivos para bailar cumpliendo con una ordenanza municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.