Recolección de aceite vegetal en la Fiesta de la Confluencia: 600 litros destinados a biodiésel

La Municipalidad de Neuquén llevó adelante una iniciativa sustentable durante la Fiesta Nacional de la Confluencia, recolectando más de 600 litros de aceite vegetal usado en los puestos gastronómicos del evento. El material será reutilizado para la producción de biodiésel, contribuyendo a la economía circular y a la reducción del impacto ambiental.

Image description

El aceite fue acopiado en maxibidones instalados en el predio por la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana. La recolección y posterior traslado del material fueron coordinados con la empresa RBA, que lo procesará en su sede de Buenos Aires para convertirlo en biocombustible.

Francisco Baggio, titular del área de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, destacó el compromiso de los gastronómicos en el correcto descarte del aceite usado. “Estamos muy satisfechos con el resultado de los 600 litros recolectados. Esto demuestra la importancia de cuidar la Isla en cada evento que se realiza”, señaló.

Durante los cuatro días del evento, inspectores municipales notificaron a los puestos gastronómicos sobre la gestión responsable de los residuos y los aceites vegetales. La medida no solo busca evitar la contaminación del suelo y el agua, sino también fomentar su reutilización en la producción de bioenergía.

Finalizada la fiesta, los inspectores monitorearon la recolección del material, asegurando su correcto acopio y traslado. El procedimiento evitó descartes inadecuados y garantizó que el aceite ingresara a un circuito de aprovechamiento sustentable.

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante este trabajo durante todo el año en los comercios gastronómicos de la ciudad. La intención es que la gestión de aceites vegetales sea segura y ecológica, reduciendo el impacto ambiental en la comunidad.

Baggio enfatizó la importancia de que también los vecinos incorporen este hábito en sus hogares. Para ello, se recomienda recolectar el aceite usado en botellas y llevarlo a los Centros de Transferencia de la ciudad, donde podrá ser descartado de manera segura.

El proceso de transformación del aceite en biodiésel permite su reutilización en la generación de energía limpia. De esta manera, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se minimizan los efectos negativos de la contaminación.

La Fiesta Nacional de la Confluencia se ha convertido en un espacio donde la sustentabilidad es un eje fundamental. Acciones como esta recolección de aceite refuerzan el compromiso del municipio con la protección del medio ambiente.

El correcto tratamiento del aceite vegetal usado evita que llegue a los sistemas cloacales, previniendo problemas como el taponamiento de desagües y la contaminación de fuentes de agua.

Desde la Municipalidad destacaron la participación activa de los comerciantes gastronómicos y el compromiso de los ciudadanos con el reciclaje y la gestión responsable de residuos.

Neuquén continúa impulsando políticas ambientales que promuevan la economía circular. Estas iniciativas buscan generar conciencia en la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales.

Con la implementación de medidas sostenibles, la ciudad avanza hacia un modelo de desarrollo más ecológico y responsable, garantizando la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Noche de mariscos y vinos: un banquete imperdible en Neuquén

El próximo jueves 20 de febrero, la ciudad de Neuquén será testigo de una experiencia gastronómica inigualable. Se trata de la "Noche de Mariscos Frescos del Golfo", un evento exclusivo que promete deleitar los sentidos con un menú especial maridado con los mejores vinos de la bodega Humberto Canale.

Día del Gato: una celebración felina con historia y futuro

Los michis no tienen un solo día de celebración, sino varios a lo largo del año. En Argentina, el más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, que conquistó corazones en los '90. Pero también celebramos el 8 de agosto, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, y el 29 de octubre, promovido en EEUU para fomentar la adopción.

NLK Capital y su apuesta por el Real Estate en Neuquén

El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.