Re-diseñando el presente de las organizaciones

Cómo afrontar el nuevo contexto haciendo foco en el activo más importante de las empresas y crear una verdadera ventaja competitiva.

Image description

Hablar de bienestar en el marco laboral era considerado una utopía hasta hace unos años atrás. Hoy, no sólo es un hecho, sino también que hay métricas que demuestran el gran impacto que genera tanto en las ganancias como en las personas que componen una organización.


El Bienestar Organizacional se refiere a un modelo de negocio que prioriza el activo más importante de la empresa: las personas. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida laboral de los colaboradores a través de los recursos que la organización posee.

El contexto actual de cambio e incertidumbre, sumado a la imposibilidad de producir, el corte en la cadena de pagos y la baja demanda, entre otros, ha llevado a las pymes a realizar reestructuraciones vitales para poder sobrevivir. En este marco surge una oportunidad única para rediseñar objetivos y estrategias efectivas.

Desde la consultora Humanos Con Talento, nos especializamos en promover el bienestar y en mejorar los vínculos. Acompañamos la gestión estratégica co-creando intervenciones efectivas para alcanzar la efectividad organizacional y el bienestar de los trabajadores.


Como dice la licenciada Rocío Altuna, directora de Humanos Con Talento, “la crisis te obliga a hacer más con menos y de esta dificultad pueden surgir los mejores proyectos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.