Randstad organiza una jornada de empleabilidad en Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia

El próximo jueves 7 de noviembre, Randstad, líder mundial en soluciones de talento, llevará adelante una Jornada de Empleabilidad en Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia, en el marco de una iniciativa nacional que abarca nueve ciudades. De 10 a 18 horas, los interesados podrán acercarse a las oficinas de la empresa para participar en talleres, recibir asesoramiento laboral y explorar oportunidades de empleo en sectores como administración, logística, operaciones industriales y ventas.

Image description

Esta iniciativa, impulsada por la creciente demanda laboral de fin de año y los reemplazos estacionales, tiene como objetivo cubrir alrededor de 3,000 vacantes abiertas en el país. Para participar, es necesario registrarse en el sitio web de Randstad, donde también se puede acceder a información sobre las actividades en cada ciudad. Entre las oportunidades destacadas en Patagonia, la empresa está en búsqueda de talento para la expansión de una cadena de supermercados líder, además de operarios de producción para diversas industrias.



Andrea Ávila, CEO de Randstad en Argentina, señaló que el contexto económico favorable está estimulando la demanda laboral en sectores clave como energía, agro, y minería. "Con la estabilidad del tipo de cambio y una baja en la inflación, las empresas encuentran un clima de mayor previsibilidad para la contratación de personal", afirmó Ávila.

Esta jornada representa una oportunidad para los candidatos de mejorar sus herramientas de empleabilidad, conocer las vacantes actuales en sus zonas y proyectarse en un mercado laboral en expansión.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades que incluyen talleres de búsqueda laboral, elaboración de currículos y simulaciones de entrevistas. Estos espacios están diseñados para equipar a los candidatos con las habilidades necesarias para destacar en el competitivo mercado laboral actual. Además, los especialistas en reclutamiento de Randstad ofrecerán orientación sobre las mejores prácticas para la búsqueda de empleo, lo que puede ser crucial para quienes buscan reinsertarse en el ámbito laboral o encontrar su primer trabajo.

La jornada también servirá como un punto de conexión entre los empleadores y los potenciales empleados, facilitando un espacio donde ambas partes puedan interactuar y conocerse. Con una variedad de perfiles demandados, desde administrativos hasta operarios de producción, Randstad busca atraer talento diverso que responda a las necesidades específicas de las empresas de la región. Esta iniciativa se presenta como una respuesta eficaz a la escasez de mano de obra calificada, especialmente en momentos de alta demanda como la temporada de fiestas.

Finalmente, es importante destacar que la jornada de empleabilidad no solo busca cubrir vacantes inmediatas, sino que también tiene un enfoque a largo plazo en el desarrollo de carreras profesionales. Randstad se compromete a apoyar a los talentos en su camino hacia el crecimiento laboral, proporcionando recursos y herramientas que les permitan no solo encontrar un empleo, sino también avanzar en sus trayectorias profesionales. De este modo, la empresa reafirma su papel como un socio estratégico en el mundo del trabajo, ayudando a construir un futuro laboral más sólido y equitativo para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.