Neuquén se prepara para una temporada turística primaveral y veraniega vibrante

La ciudad de Neuquén se alista para recibir a turistas de todo el país durante la temporada turística de primavera y verano 2024-2025, con una variada oferta que invita a disfrutar y explorar sus encantos. En un evento celebrado esta mañana, se presentó esta propuesta que reúne a prestadores, hoteleros, emprendedores y gastronómicos de la región, resaltando que la capital neuquina ha dejado de ser simplemente un punto de paso para convertirse en un destino atractivo por derecho propio. Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, destacó que para disfrutar de la oferta turística se requiere al menos cuatro días de estadía, evidenciando un cambio en la tendencia, ya que el promedio de pernoctes ha pasado de una a tres noches gracias a la colaboración del sector privado.

Image description

Cayol enfatizó la importancia del trabajo conjunto con el sector privado, señalando que Neuquén cuenta con una variedad de servicios y un nivel de actividad que la posicionan como un destino recomendable. Asimismo, resaltó el impacto positivo del turismo de convenciones, el cual se encuentra en crecimiento y atrae diversas actividades. En este sentido, el secretario mencionó que la ciudad está consolidando una agenda cultural rica, con eventos como el Festival de Gin, el Festival de Cervezas y la Confluencia de Sabores, los cuales se desarrollan durante los fines de semana y contribuyen a un incremento en la ocupación hotelera.

Por su parte, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, puso de relieve la sinergia entre el sector público y privado para cambiar la percepción de Neuquén, transformando su imagen de una ciudad energética a un destino turístico. La importancia de las iniciativas culturales como la Fiesta de la Confluencia y la Feria del Libro también fue destacada, pues han generado un aumento en la ocupación hotelera y en las visitas.

Con estos esfuerzos, Neuquén se posiciona no solo como un lugar de paso, sino como un destino completo, lleno de actividades y propuestas para disfrutar en familia o con amigos durante esta temporada turística.

El compromiso de Neuquén por mejorar su infraestructura y ofrecer una experiencia memorable a los turistas se refleja en las iniciativas de modernización que se están implementando en la ciudad. La combinación de inversiones en transporte, accesibilidad y espacios públicos está diseñada para facilitar el desplazamiento y la estancia de los visitantes, asegurando que cada rincón de la capital neuquina esté al alcance de todos. Este enfoque integral busca no solo atraer turistas, sino también brindarles un ambiente seguro y acogedor, donde cada experiencia sea enriquecedora.

Además, la promoción de actividades al aire libre y la conexión con la naturaleza son ejes centrales de la propuesta turística de Neuquén. Con su variada geografía, que incluye ríos, montañas y parques, la ciudad se convierte en un paraíso para los amantes del ecoturismo y los deportes al aire libre. Las rutas de senderismo, las actividades náuticas y las excursiones guiadas son solo algunas de las opciones que los visitantes podrán disfrutar, fomentando así un estilo de vida saludable y un acercamiento a la biodiversidad de la región.

Finalmente, el enfoque de Neuquén en la sostenibilidad también se destaca en esta nueva temporada turística. A través de la colaboración con iniciativas locales y la educación sobre prácticas responsables, la ciudad busca minimizar el impacto ambiental del turismo. Este compromiso no solo ayuda a preservar los recursos naturales, sino que también crea conciencia entre los visitantes sobre la importancia de cuidar el entorno. Con esta visión, Neuquén no solo se posiciona como un destino atractivo, sino también como un modelo de turismo sostenible que prioriza el bienestar de su comunidad y su entorno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.