Neuquén se destaca en la Semana de Integración Federal del CFI

La provincia del Neuquén tuvo una destacada participación en la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”. Este encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunió a representantes de diversas provincias con el objetivo de promover la vinculación y la formación en políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible en el país.

Image description

La secretaria de Ambiente y representante titular del CFI por Neuquén, Leticia Esteves, fue una de las figuras clave de esta edición. Destacó que el programa brindó a los participantes herramientas esenciales para diseñar y formular proyectos de políticas públicas, con un enfoque en la identificación de soluciones adaptadas al contexto territorial y humano. “Este espacio pone en valor el potencial de nuestro territorio y su gente, permitiendo generar propuestas concretas para transformar realidades”, subrayó Esteves.

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, también elogió el impacto del programa, destacando la capacidad de los jóvenes para aprovechar el talento humano y las oportunidades existentes en Argentina. “Es inspirador ver cómo el trabajo colectivo y la creatividad pueden abrir caminos hacia el desarrollo”, señaló durante el evento.
Uno de los proyectos más destacados presentados durante las jornadas fue “Comunidad Tecnológica Chos Malal”.
Este innovador plan, elaborado por un equipo integrado por jóvenes de distintas localidades de Neuquén, tiene como objetivo posicionar a Chos Malal como un centro de formación en habilidades digitales y tecnológicas para jóvenes de entre 18 y 25 años.

La propuesta busca fomentar una comunidad colaborativa y sostenible, promoviendo el crecimiento económico y social de la región del Alto Neuquén. Asimismo, aspira a conectar la localidad con los ecosistemas tecnológicos actuales, integrándola a las tendencias globales en educación e innovación.

El equipo responsable estuvo compuesto por Paula Cano (Chos Malal), Lucía de los Ángeles Sandoval y Luis Callejas (Plottier), Alexis Araya (Cutral Co), y Analía Fuentes y Nicolás Muñoz (Neuquén capital). Estos jóvenes, con una visión transformadora, trabajaron en una iniciativa que no solo aporta soluciones locales, sino que también inspira a otras comunidades a seguir un camino similar hacia el desarrollo tecnológico y sostenible.

Durante la Semana de Integración Federal, los participantes abordaron tres grandes desafíos de la Agenda Federal de Desarrollo: el Cambio Climático, la Transformación Tecnológica y la Inserción Territorial. Estas temáticas sirvieron como base para los 21 proyectos seleccionados a lo largo del Ideatón Federal, un espacio clave de exposición y evaluación de propuestas.

En Neuquén, el Programa Federal de Formación tuvo un alcance significativo gracias al trabajo de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete. Participaron jóvenes de localidades como San Martín de los Andes, Los Miches, Chos Malal, Varvarco, Aluminé, Neuquén capital, Cutral Co y Plottier, demostrando el compromiso y la diversidad del talento provincial.

La Semana de Integración Federal reafirmó el papel central de Neuquén en la construcción de políticas públicas innovadoras y sostenibles. Los proyectos presentados no solo reflejan el potencial humano de la provincia, sino también su compromiso con un futuro inclusivo y tecnológicamente avanzado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.