Neuquén estrena su propia billetera digital (con reintegros del 20%)

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha lanzado una promoción imperdible para celebrar la reciente implementación de su billetera virtual, Mi BPN. A partir de hoy, viernes 20 de diciembre, los clientes podrán disfrutar de un 20% de reintegro en sus compras al utilizar esta innovadora aplicación.

Image description

El beneficio aplica exclusivamente a las compras realizadas con código QR en las sucursales de La Anónima y la Cooperativa Obrera. Sin embargo, está limitado a los primeros 10 mil usuarios que aprovechen la promoción, lo que hace que sea una oportunidad única para quienes deseen experimentar esta herramienta digital.

Mi BPN es una app diseñada para simplificar las transacciones financieras. Disponible para descargar en Google Play y App Store, esta billetera virtual permite a los usuarios realizar pagos, transferencias y recargas de forma rápida y segura.

Además de los reintegros, Mi BPN ofrece múltiples funcionalidades que la posicionan como una herramienta indispensable. Entre sus características destacan el alta 100% digital, la validación de ingreso biométrica y la compatibilidad con todos los códigos QR operables del mercado.



La billetera también permite a los usuarios enviar y recibir dinero, recargar líneas de celular, tarjetas SUBE y otros servicios como Direct TV y VISA recargable. Asimismo, brinda la posibilidad de realizar pagos de servicios y visualizar la tarjeta Masterdebit para compras en línea.

El desarrollo de esta aplicación refuerza el compromiso del BPN con la innovación tecnológica, ofreciendo a los neuquinos una alternativa local para gestionar sus finanzas de manera eficiente y moderna.

Para quienes aún no han descargado la app, el proceso es sencillo y rápido. Una vez instalada, los usuarios deben completar un registro intuitivo que les permitirá comenzar a disfrutar de todas las ventajas que Mi BPN tiene para ofrecer.

El lanzamiento de esta promoción busca incentivar el uso de Mi BPN, destacando su versatilidad y facilidad de uso. La posibilidad de acceder a un 20% de reintegro en compras es solo una de las tantas razones para sumarse a esta nueva forma de administrar dinero.

Además de los beneficios económicos, Mi BPN pone a disposición de los usuarios una experiencia digital segura, gracias a su sistema de validación biométrica y su tecnología de última generación.

Los reintegros estarán disponibles para quienes utilicen la billetera en los comercios adheridos, ofreciendo una manera práctica de ahorrar mientras se realizan las compras habituales.

Por su parte, las autoridades del BPN destacan que esta herramienta representa un paso importante hacia la digitalización de las finanzas en la región, ofreciendo soluciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales de los clientes.

Mi BPN no solo facilita la gestión de pagos, sino que también fomenta la inclusión financiera, al permitir que más personas accedan a servicios digitales con altos estándares de calidad.

Aquellos interesados en obtener más información sobre la billetera y sus condiciones legales pueden consultar el sitio web oficial del BPN. El enlace directo está disponible para quienes deseen conocer los detalles de esta innovadora propuesta.

Con este lanzamiento, el BPN se posiciona a la vanguardia del desarrollo financiero en Neuquén, brindando una solución local y efectiva para las necesidades cotidianas de sus clientes.

La billetera virtual Mi BPN ya está disponible y promete transformar la forma en que los neuquinos manejan su dinero, ofreciendo comodidad, seguridad y beneficios exclusivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.