Mónaco podría conformar el Comité Ejecutivo de la World Lottery Association

(Por Pablo Comoli) Hoy finaliza el evento mundial que se realiza en el Marina Bay Sand de Singapur. Alfredo Mónaco, presidente del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y presidente de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) podría ocupar nuevamente ese cargo.

Image description
Image description

En la Cumbre Mundial de Loterías – la World Lottery Summit (WLS 2016)- Mónaco expuso sobre la responsabilidad en la intervención del Estado argentino en la regulación y explotación de los juegos de azar y la preservación de las garantías sociales. Destacó el compromiso de los entes estatales reguladores de juego con los más altos estándares de responsabilidad social. Fue una nueva oportunidad para trasladar la experiencia neuquina y argentina al mundo.

Por otro lado, la World Lottery Association (WLA) –que preside Jean Luc Moner Banet- presentará la lista final de nominaciones para conformar su Comité Ejecutivo, compuesto por un presidente y siete miembros, en conjunto con representantes de Suiza, Italia, Alemania, Hong Kong, Reino Unido, España y Estados Unidos. Cabe destacar que Mónaco obtuvo este cargo anteriormente, en el período 2002-2003, entonces en calidad de presidente de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE).

El evento internacional, que en el 2018 se realizará en Buenos Aires (Argentina), es una oportunidad inigualable para tomar contacto con la cultura asiática, en una de sus metrópolis más exóticas. En el congreso se presentaron experiencias y estrategias exitosas bajo el lema “Winning in the new world”. Meet the challenge. Make the change (“Ganar en el nuevo mundo". Conocer el desafío. Hacer el cambio).

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.