La Asociación Hotelera Gastronómica renovó su Comisión Directiva

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria el martes 25 de febrero, en la cual se renovaron siete cargos de su Comisión Directiva. Este proceso de renovación permite la continuidad y fortalecimiento de la institución, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo del sector.

Image description

Entre los puestos renovados se encuentran el de Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero, Vocal 2º Titular, Vocal 2º Suplente, Revisor de Cuentas Titular y Revisor de Cuentas Suplente. La continuidad de algunos directivos y la incorporación de nuevos nombres buscan garantizar el equilibrio entre experiencia y renovación dentro de la asociación.

En este sentido, Sebastián Vicentin continuará desempeñando el cargo de Vicepresidente, lo que representa una apuesta por la estabilidad institucional y la continuidad de los proyectos en marcha. Su trabajo en la entidad ha sido clave para fortalecer el sector hotelero y gastronómico de la región.

Por su parte, Fernando Giménez seguirá ocupando el puesto de Prosecretario, reafirmando su compromiso con la gestión administrativa de la AHGSMA. Su continuidad permite dar seguimiento a diversas iniciativas en curso dentro de la asociación.

Alejandro Marchant también continuará en su función como Protesorero, un cargo fundamental en la administración de los recursos de la institución. Su labor resulta clave para el manejo financiero y la planificación de actividades en beneficio del sector.

Dentro del grupo de vocales, Ornella Aristizábal mantendrá su rol como Vocal 2º Titular, mientras que Nicolás Urquiza continuará como Vocal 2º Suplente. Ambos han demostrado un fuerte compromiso con los intereses del sector hotelero y gastronómico.

En lo que respecta a la Comisión Revisora de Cuentas, se produjeron modificaciones. Héctor Scagnetti asumirá como Revisor de Cuentas Titular, aportando su experiencia en la fiscalización y control de los recursos de la entidad.

A su vez, Gunter Nobis ocupará el cargo de Revisor de Cuentas Suplente, contribuyendo con su visión en la tarea de supervisar el manejo económico de la asociación. La incorporación de nuevos miembros en este ámbito refuerza la transparencia y el orden financiero de la institución.

La renovación de estos cargos responde a la necesidad de actualizar y fortalecer la estructura directiva de la AHGSMA, asegurando una gestión eficiente y alineada con las necesidades del sector. La combinación de miembros con trayectoria y nuevas incorporaciones representa una estrategia clave para el desarrollo institucional.

La AHGSMA desempeña un papel fundamental en la promoción y crecimiento de la actividad hotelera y gastronómica en San Martín de los Andes, brindando apoyo y representación a los empresarios del sector. Su labor es clave en el diálogo con las autoridades y en la implementación de políticas que favorezcan el turismo en la región.

Los desafíos que enfrenta el sector incluyen la recuperación económica postpandemia, la promoción del destino en mercados nacionales e internacionales y la mejora de la infraestructura turística. En este sentido, la nueva conformación de la Comisión Directiva tendrá la responsabilidad de gestionar soluciones para estos temas.

Desde la institución destacaron la importancia de la colaboración entre los distintos actores del sector para impulsar iniciativas que beneficien a hoteleros y gastronómicos. El trabajo en conjunto con otras entidades y organismos resulta clave para el fortalecimiento de la actividad.

Con esta renovación parcial de su Comisión Directiva, la AHGSMA reafirma su compromiso con el crecimiento del sector y la defensa de los intereses de sus asociados, consolidando su rol como referente en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.