Howard Johnson llega a La Pampa, sumando una nueva provincia a su red hotelera en el país

Desde el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) se ha anunciado la construcción del primer hotel de la marca Howard Johnson en la provincia de La Pampa, con una inauguración prevista para fines de 2025.

Image description

Este nuevo hotel formará parte de la red hotelera más grande del país, que actualmente cuenta con 40 hoteles en funcionamiento (36 con la marca Howard Johnson y 4 con la marca Days Inn). El hotel se ubicará sobre la Ruta Provincial 101 y Avenida Circunvalación, una ruta muy transitada en el camino hacia la Patagonia, a escasos metros de la Avenida San Martín y a solo 3,5 kilómetros del centro de la ciudad.

Los primeros pasos para su construcción comenzaron en junio, y se estima que finalizará en un plazo de dos años. El establecimiento ocupará un terreno de 3,940 metros cuadrados (3,700 m² cubiertos y 240 m² descubiertos) y contará con una estructura de planta baja y dos pisos. El edificio albergará 40 habitaciones, divididas en 20 habitaciones “estándar” y 20 habitaciones “Junior Suite”, que podrán conectarse entre sí, algo conveniente para familias numerosas. Además, según declaraciones de sus propietarios, el hotel estará adherido al programa Wyndham Green de certificaciones ecológicas.

El hotel contará con un restaurante que ofrecerá desayunos, almuerzos y cenas, cubriendo todos los horarios del día para sus huéspedes y visitantes. La capacidad del restaurante será para 60 personas.

Además, el hotel ofrecerá un servicio de SPA (con sauna húmeda y seca, y servicio de masajes) complementado con una piscina interna climatizada. Durante la temporada estival, estará habilitada una piscina exterior. Los huéspedes también podrán utilizar un gimnasio con máquinas especializadas para entrenamiento. Para aquellos que lleguen en automóvil, habrá un estacionamiento con capacidad para 80 vehículos.

Dentro de las instalaciones también se construirán tres salones para fines corporativos (salas de reuniones): uno con capacidad para 40 personas, otro para 20 personas y el último para 12 personas. Se prevé la construcción de un salón de mayor capacidad destinado a la organización y celebración de diversos eventos sociales y corporativos, con capacidad para aproximadamente 150 personas.

Alberto Albamonte, CEO de las dos cadenas hoteleras y Presidente del GHA, expresó: “Estamos felices de desembarcar en la provincia de La Pampa, puerta de ingreso a la Patagonia, y con General Pico por ser la primera ciudad que nos ha permitido llegar a esta querida provincia. Estamos convencidos de que este hotel será un hito dentro de la hotelería local y que seguramente cambiará la fisonomía de la ciudad”. Desde GHA también destacan y celebran que, desde el inicio de la construcción hasta la inauguración, este proyecto beneficiará a la masa laboral y comercial local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.