Garantizan continuidad en el apoyo comercial a productores de la zona Norte

El desarrollo de pequeños productores del Norte neuquino se reafirma con la reciente renovación del directorio de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Curí Leuvú (Cordecc), un organismo clave en la economía regional que brinda infraestructura, financiamiento y capacitación. Este nuevo directorio, compuesto en su mayoría por referentes del gobierno provincial y productores locales, tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor del chivito, un producto emblemático de la región, y expandir las líneas de financiamiento y asistencia técnica disponibles para los productores.

Image description

Desde su creación en 1986, la Cordecc ha sido un pilar fundamental para el sector, ofreciendo soluciones a través de líneas de crédito accesibles que permiten a los productores adquirir forraje, trasladar hacienda y mejorar su infraestructura productiva. Además, la Cordecc trabaja de la mano con los productores para asegurar la calidad de sus productos, destacando el chivito ecológico, que se distingue por sus métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos.

Entre las actividades más relevantes de la Cordecc se encuentra la operación de su frigorífico de tránsito federal, donde se procesan entre 4.000 y 5.000 chivitos anualmente, con un objetivo para este año de alcanzar hasta 12.000 cabezas. También cuenta con una planta de elaboración de escabeches, diversificando su oferta con productos derivados de chivito, ajo y pavo, lo que aporta valor agregado a la producción local.

Con la nueva dirección, se proyecta la ampliación de las líneas de crédito, especialmente para forraje y transporte de ganado, recursos esenciales para los productores que enfrentan desafíos en el traslado de sus animales. Además, se refuerza el acompañamiento en sanidad animal, priorizando la lucha contra enfermedades como la sarna y la brucelosis, que afectan la calidad del ganado.

El presidente de la Cordecc, Martín González, subrayó que la relación con los productores va más allá de lo comercial, constituyendo un compromiso diario con su bienestar y el de sus familias. La corporación se posiciona como un apoyo crucial, especialmente en los momentos más difíciles relacionados con el traslado del ganado o la mejora de la tierra. Con una mirada hacia el futuro, Cordecc tiene como principal objetivo aumentar la compra de chivitos, mejorar la asistencia técnica en el campo y fortalecer su comercialización en supermercados y otros puntos de venta, buscando una integración más profunda con los productores locales, quienes han valorado no solo el aspecto comercial, sino también el respaldo constante en la mejora de sus prácticas productivas.

El compromiso de la Cordecc no se limita únicamente al ámbito comercial, sino que también abarca un enfoque integral hacia el desarrollo sostenible de la región. A través de capacitaciones continuas, la corporación fomenta la adopción de buenas prácticas agrícolas y ganaderas, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la producción responsable. Esto es especialmente relevante en el contexto actual, donde los consumidores están cada vez más interesados en productos que respeten el bienestar animal y el medio ambiente. La implementación de estas prácticas permite a los productores locales no solo mejorar la calidad de sus productos, sino también acceder a mercados más amplios y exigentes.

La Cordecc ha establecido alianzas estratégicas con diversas entidades, lo que le permite diversificar sus fuentes de financiamiento y aumentar la inversión en proyectos que benefician a los productores. Estas colaboraciones incluyen desde acuerdos con entidades gubernamentales hasta convenios con organizaciones no gubernamentales que trabajan en el desarrollo rural. Esta red de apoyo es vital para fortalecer la infraestructura productiva de la región y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones adversas, como desastres naturales o cambios en el mercado.

Finalmente, la renovación del directorio de la Cordecc representa una oportunidad para reforzar el liderazgo local en el sector agropecuario. La participación activa de los productores en la toma de decisiones es un paso significativo hacia la autogestión y la autonomía en el desarrollo de sus actividades. Esta dinámica no solo empodera a los productores, sino que también asegura que las políticas y programas implementados respondan efectivamente a sus necesidades y desafíos. Con una visión de largo plazo, la Cordecc se posiciona como un agente de cambio que impulsa el desarrollo económico y social del Norte neuquino, garantizando la continuidad y la efectividad de su apoyo a los productores de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.