El Salón de Alimentos y Vinos se muda a orillas del Limay (renovada propuesta para la edición 2016)

(Por Pablo Comoli) Es el evento gastronómico más importante de toda la Patagonia. Muy cerca de las aguas del río símbolo de la provincia, el 4 y 5 de noviembre, el Paseo de la Costa albergará lo mejor de las producciones locales.

Image description
Image description
Image description

Ya es una propuesta renovada, porque al dejar atrás al Espacio Duam, la disposición que se ha generado para la presente edición marca en detalle lo significativo que es el evento donde se aprecian los platos más exquisitos y los nuevos vinos.

La propuesta es organizada por Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción y Turismo, con el financiamiento del CFI a través de la secretaría del COPADE. En la realización del evento participa la agencia de publicidad SOMA, que dirige Sabino Magariños.

Ya la ocupación para la presente edición está agotada en cuanto a los stands que se pusieron a disponibilidad de los productores de alimentos y de los bodegueros.

Podremos disfrutar de conocer cómo se elaboran dulces regionales, chocolates, miel, quesos y otros productos, como hongos comestibles, truchas, manzanas y peras, entre otros.

Estarán presentes los elaboradores de cerveza artesanal, dispuestos en unos ocho espacios, que acompañarán el inmenso patio de comidas integrado por más de cuarenta propuestas. Las bodegas de la región contarán con un salón para la degustación de sus productos.

La empresa de colectivos urbanos Pehuenche dispondrá de unidades para los traslados ida y vuelta, desde las 19 y hasta las 02.00 hs, colaborando así con la prevención en el manejo. Hay un lema: Si tomás, No Manejes!!!

La venta de entradas se realiza a través de la web, en La Caja Mágica Teatro, Moreno 354 de Cipolletti y Alto Comahue Shopping, Dr. Ramón y Ruta N7 (Neuquén).

El valor general de la anticipada es de $250, y si vas sólo al Salón Alimentos te cuesta unos $100, que incluye un cupón canjeable de compra para uso exclusivo. Menores de 12 años no pagan.

Salón de alimentos y Vinos 2016 es también un evento familiar visitado por un promedio de 8.000 personas.

Habrá espectáculos que amenizarán la degustación de platos al aire libre. Se vivirán dos jornadas a pleno disfrute.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.