El “Programa Impulsa” fomenta la inserción laboral de jóvenes en la ciudad

En el marco del programa municipal Impulsa, 30 jóvenes accederán a empleos formales tras completar un curso intensivo de manipulación de alimentos, una capacitación esencial para su próximo trabajo en un supermercado local. Este logro se suma a las más de 200 personas que han ingresado al mercado laboral formal en los últimos dos meses gracias a la plataforma de empleo del municipio.

Image description

Desde su creación, Impulsa ha facilitado la inserción laboral de más de 4.000 personas en pequeños comercios y grandes cadenas, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la ciudad. María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó la importancia del portal de empleo digital, subrayando que ha sido clave para conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales. La funcionaria también mencionó la colaboración entre el sector público y privado como un factor determinante en el éxito del programa.

Clara Beverini, subsecretaria de Empleo, explicó que los jóvenes que participan en la capacitación están en la etapa final de un proceso de selección que duró mes y medio. El curso, dictado por el área de Bromatología del municipio, incluye aspectos legales y medidas para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.

El subsecretario de Capacitación, Ignacio Manzur, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos hasta ahora, destacando la importancia de que los jóvenes comprendan los riesgos de contaminación alimentaria y adquieran las habilidades necesarias para manejar productos de manera segura.

La Expo Empleo, organizada anualmente por el municipio, ha sido otro de los pilares fundamentales en la creación de nuevas oportunidades laborales. Este evento permite que las empresas locales y nacionales conecten con jóvenes que buscan insertarse en el mercado formal, promoviendo una mayor visibilidad de las demandas y ofreciendo espacios de formación específicos. El programa Impulsa ha aprovechado este impulso para seguir fomentando la capacitación de los participantes, asegurando que cuenten con las competencias necesarias para cubrir los puestos vacantes.

En este sentido, el curso de manipulación de alimentos no solo busca cumplir con los requisitos legales, sino también garantizar que los jóvenes adquieran una formación completa que les permita desempeñarse con confianza en sus nuevos trabajos. La importancia de este tipo de formación radica en la creciente demanda de personal capacitado en sectores relacionados con la alimentación, donde la higiene y el manejo adecuado de los productos son esenciales para asegurar la calidad y evitar riesgos para los consumidores.

Este tipo de iniciativas refleja el compromiso del municipio con la generación de empleo de calidad y el desarrollo de la juventud local. A través de programas como Impulsa y la Expo Empleo, no solo se está promoviendo la empleabilidad, sino también contribuyendo a la reactivación económica de la ciudad, que cuenta con más de 13 mil comercios activos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.