El norte neuquino se consolida como destino turístico con nuevas obras

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró este domingo una oficina de Turismo en Las Ovejas, destacando la importancia de la región del Alto Neuquén para la promoción de la actividad turística. Durante el acto, subrayó que estas iniciativas buscan potenciar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Image description

Figueroa definió la nueva oficina como un “ícono” que permitirá distribuir el turismo hacia los atractivos del norte neuquino. “Desde aquí se accede a las Lagunas de Epulafquen, el Paso Minas Ñuble, Piedra Pesada y otras maravillas naturales que ofrece la región. Es el momento del norte neuquino”, afirmó el mandatario.

El proyecto, financiado por el municipio y ejecutado mediante Corfone, representa un paso clave en la estrategia de desarrollo turístico. El gobernador resaltó que este avance se logró gracias a una gestión eficiente y austera, y destacó que “la belleza del norte es el secreto mejor guardado de Neuquén, no solo por sus paisajes, sino por la calidez de su gente”.

Entre las obras complementarias, Figueroa anunció la licitación para la pavimentación de la ruta 43 hasta Varvarco, una localidad que también busca posicionarse como destino turístico. Este proyecto forma parte de un plan integral de infraestructura para fortalecer la conectividad en la región.

El gobernador hizo hincapié en las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de vida de los vecinos. “Estamos trabajando para llevar gas natural a Guañacos antes del próximo invierno. Este será el último invierno sin gas en Cayanta, Bella Vista y Los Carrizos. Además, para 2026, esperamos que Las Ovejas y Los Miches también cuenten con este servicio”.

Además del suministro de gas, el plan incluye la instalación de fibra óptica, una mejora significativa en la conectividad que beneficiará tanto a los habitantes como a los visitantes. “Esto permitirá un nivel de comunicación nunca antes visto en el norte neuquino”, expresó Figueroa.

El gobernador también destacó la labor de los intendentes locales y la firma de pactos de gobernanza como herramientas para articular esfuerzos en el desarrollo regional. “Ahora tenemos que enfocarnos en mejorar muchos servicios para consolidar este crecimiento”, indicó.

En este contexto, el norte neuquino se posiciona como un eje estratégico para el turismo provincial, con obras que apuntan no solo a potenciar el sector, sino también a garantizar una mejor calidad de vida para sus habitantes.

La región del Alto Neuquén, conocida por su riqueza natural y cultural, se prepara para recibir a más visitantes, respaldada por una infraestructura en expansión y una visión de desarrollo inclusivo.

El acto de inauguración en Las Ovejas simboliza el compromiso del gobierno provincial con el crecimiento del turismo y la sostenibilidad económica de las comunidades del norte neuquino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.