El dato de la CAME: en los ocho fines de semana largos se gastaron $18.800

(Por Pablo Comoli) La cifra que difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa además indica que se produjeron variantes respecto a la inyección económica que reciben las economías regionales en esas fechas.

Image description

Frente al año pasado, la cantidad de turistas que viajó creció considerablemente, aunque la estadía promedio de permanencia fue más baja y el gasto medio diario este año se ubicó en $630 por persona, sólo 28,5% mayor al del 2015 (con una inflación que superó el 43%).

Durante el último fin de semana largo se movilizaron 1,4 millones de turistas. Sin embargo, las ventas minoristas cayeron 5%, según un relevamiento de la CAME. Es decir, hay movimiento turístico considerable, pero no se pronuncia en la columna de entradas, se lo considera más “gasolero”.

“El último receso largo del año tuvo una inyección de ingresos en las economías regionales. Sin embargo, las ventas minoristas vinculadas al sector tuvieron una baja frente a la misma fecha de la temporada pasada. En todo 2016, hubo 8 fines de semana largos donde 9,8 millones de viajantes recorrieron el país, generando gastos directos por $18.180 millones en las ciudades receptivas”, indicó CAME.

CAME indicó que el destino más elegido fue la Costa Argentina y que la mitad de los turistas eligieron ciudades de la Provincia de Buenos Aires o el Litoral.

En tanto, el titular de Fedecámaras, Rubén Manusovich, a poco de conocerse los números del último fin de semana largo, auguró que “se espera el verano con mucho optimismo, hay señales de recuperación”.

La Federación de Cámaras y Centros Comerciales Zonales de la República Argentina (Fedecámaras) estimó una movilización de 2 millones de personas, y un gasto diario de $500 diarios, en una estadía promedio de cuatro jornadas durante el último fin de semana largo.

Los destinos con mayor ocupación hotelera fueron la Costa Atlántica, las termas de Entre Ríos y las Sierras de Córdoba, siguen el NOA, (Tucumán, Salta y Jujuy), las Cataratas del Iguazú y Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.