DiTesta: lo imaginamos, lo creamos (encontramos una nueva forma de hablar)

Este desafío lo conducen Juan Simón Chiacchiarini y Sebastián D’addario. Para ellos este emprendimiento “nace” en un momento complejo, un momento único, en un comienzo ofreciendo productos netamente pandémicos y de cuidado personal frente a la situación global.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rápidamente, y con la convicción de que las alianzas estratégicas y la sinergia entre proyectos es la llave de apertura a nuevos espacios, logran crecer. En estos espacios buscan una ayuda para multiplicar fuerzas. “Terminamos entendiendo que ese era nuestro espíritu, nuestro plan”, dijeron.


“Por esto es que desarrollamos el departamento de nuevos productos, y así comenzó el verdadero proyecto, nuestro propósito”, agregaron.

Su primer llamado fue a una diseñadora de modas, Jorgelina Vidaurreta, en principio para difundir sus diseños únicos de “cubrebocas”, y allí formaron una primera alianza. “Nos pusimos de acuerdo rápidamente (comercial y estratégicamente), y a través de ella llegamos a otro aliado estratégico”, dijeron.

La segunda alianza es con Fernanda Creide, quien disponía de otro producto, los mates “autocebantes”, que bien se necesitan para estos tiempos. “Con ella también nos pusimos de acuerdo rápidamente, comercial y estratégicamente, hablando”, afirmaron.


Ahora, a partir de esta modalidad de ida y de vuelta ellos siguen buscando y desarrollando nuevas alianzas estratégicas, nuevos productos, “desde los cuales ganemos todos, sobre todo a la hora de crear, de reinventarnos, de resurgir desde nuestro pequeño metro cuadrado y en función de un momento tan complejo”, explicaron.

DiTesta quiere transitar estos tiempos de forma positiva y creativa, “es un desafío hermoso, hacia allá vamos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.