Comercializarán piezas de artesanos neuquinos en la 82° Exposición Rural

Con el objetivo de impulsar la comercialización de artesanías y fortalecer el vínculo con las comunidades rurales, la empresa estatal Artesanías Neuquinas tendrá una destacada participación en la 82° Exposición Rural de Neuquén. El evento se realizará del 22 al 26 de enero en Junín de los Andes y la entrada será libre y gratuita.

Image description

Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, liderado por la ministra Julieta Corroza, se destacó que los stands de Artesanías Neuquinas exhibirán una amplia variedad de productos elaborados por artesanos locales. Entre ellos se incluyen tejidos a dos agujas como gorros, guantes y chalecos, así como piezas de madera y productos en telar mapuche como matras, caminos y ponchos.

Una particularidad de esta edición es la incorporación de piezas de alpaca, que abarcan trariloncos, aros y pectorales, destacando la diversidad y riqueza cultural de las comunidades artesanales de la provincia. Todos los productos tendrán descuentos del 30% y se podrán adquirir con diversas formas de pago, incluyendo tarjetas de crédito del Banco Provincia del Neuquén (BPN) con planes de cuotas.

La Exposición Rural, organizada por la Sociedad Rural de Neuquén, abrirá sus puertas este miércoles con una nutrida agenda de actividades. Este tradicional evento también será sede de la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la Expo Ovina, consolidándose como un punto de encuentro clave entre el campo y la ciudad.

Los visitantes podrán recorrer los corrales con animales expuestos, disfrutar de competencias en pista, un campeonato de polo y stands que ofrecen productos relacionados con el campo, la industria y el arte. Además, habrá un patio gastronómico con diversas propuestas culinarias.

Artesanías Neuquinas buscará posicionar el trabajo artesanal como un elemento central en el evento. Según representantes de la empresa estatal, esta participación no solo busca facilitar la comercialización, sino también visibilizar el valor cultural y social de las artesanías como parte del patrimonio provincial.

La inclusión de artesanos rurales es una iniciativa que también busca reforzar el nexo entre los productores y las comunidades urbanas. Este enfoque promueve una economía solidaria, generando espacios de encuentro donde los consumidores pueden conocer más sobre los procesos de elaboración y la historia detrás de cada pieza.

Los productos en telar mapuche, una de las principales atracciones de los stands, reflejan tradiciones ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación. Los matras y ponchos, elaborados con técnicas tradicionales, son reconocidos por su calidad y simbolismo cultural.
Por su parte, las piezas de madera y alpaca combinan habilidades artesanales con un diseño contemporáneo, ampliando su atractivo tanto para el público local como para los turistas que visitan la exposición.

El evento también ofrece oportunidades únicas para los artesanos, quienes tienen la posibilidad de establecer nuevos contactos y ampliar sus redes de comercialización. Este tipo de iniciativas contribuyen al fortalecimiento de las economías regionales y al desarrollo sostenible.

En ediciones anteriores, la participación de Artesanías Neuquinas en la Exposición Rural ha sido muy valorada por los asistentes. Este año, se espera que la diversidad y calidad de los productos expuestos continúen consolidando la presencia de los artesanos neuquinos en eventos de gran envergadura.

La 82° Exposición Rural de Neuquén promete ser un espacio de intercambio cultural y comercial, donde el arte, la tradición y la innovación convergen para ofrecer una experiencia inolvidable a todos los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.