COLE renueva su flota con una inversión de 15 millones de dólares en Neuquén

Neuquén se posiciona una vez más como referente en transporte urbano con la incorporación de una flota de colectivos de última generación. La empresa concesionaria COLE ha realizado una inversión de más de 15 millones de dólares para renovar sus unidades, demostrando un firme compromiso con la calidad y la innovación en el servicio de transporte público.

Image description

En menos de dos años desde el inicio de su concesión, COLE ha adelantado el recambio de su flota para cumplir con los estándares de antigüedad promedio máxima de cinco años estipulados en el contrato. Esta decisión busca reforzar la comodidad, seguridad y eficiencia para los usuarios de la ciudad.

Una de las características destacadas de la nueva flota es que sus unidades han sido fabricadas íntegramente en Argentina, impulsando la industria nacional. Los colectivos cuentan con chasis marca Agrale, motores Cummins y carrocerías desarrolladas por Todo Bus, lo que genera empleo local y fortalece la cadena de valor nacional.

Además, los vehículos están equipados con tecnología Euro 5, que permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Este avance, junto con el uso de urea, contribuye al cuidado del medio ambiente, un aspecto clave en las ciudades modernas.

En términos de accesibilidad, los nuevos colectivos presentan un diseño de piso super bajo que facilita el acceso a personas con movilidad reducida. También incluyen rampas para sillas de ruedas, reforzando el compromiso con la inclusión de todos los ciudadanos.

El confort de los pasajeros ha sido priorizado en el diseño de estas unidades. Los colectivos están equipados con aire acondicionado y cuatro calefactores ubicados estratégicamente bajo los asientos, garantizando una experiencia térmica óptima en cualquier época del año.

El diseño exterior también incorpora innovaciones, como microperforados en los laterales, que mejoran la estabilidad térmica en el interior del vehículo. Estas características buscan ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y eficiente para los usuarios.

Otra novedad es la incorporación de pantallas LED de alta definición en la luneta trasera de los colectivos. Estas pantallas serán utilizadas para difundir información útil a la comunidad, conectando a los usuarios con datos relevantes durante sus trayectos.

En el ámbito digital, COLE ha integrado tecnología avanzada en el puesto de conducción, incluyendo puertos USB para el conductor y el sistema Mi Ruta, que proporciona información en tiempo real a los pasajeros sobre la ubicación de las unidades y los tiempos estimados de llegada.

Los usuarios también tienen la posibilidad de descargar la aplicación oficial de COLE, disponible para iOS y Android. Esta herramienta permite planificar recorridos, visualizar las unidades en tiempo real y mejorar la experiencia general del transporte público.

El municipio de Neuquén y las empresas concesionarias continúan trabajando juntos para garantizar un sistema de transporte urbano ejemplar. La apuesta por la innovación y la calidad reafirma su compromiso con las crecientes demandas de los ciudadanos.

La renovación de la flota no solo mejora el servicio, sino que también representa un modelo a seguir para otras ciudades del país. Con esta inversión, Neuquén refuerza su liderazgo en transporte público, promoviendo la seguridad, la sostenibilidad y la modernización.

La implementación de estas nuevas unidades marca un antes y un después en la movilidad urbana de la región. COLE ha demostrado que invertir en tecnología y accesibilidad puede transformar la experiencia de los usuarios y elevar los estándares del transporte público.

En definitiva, la llegada de esta flota representa un hito para Neuquén, posicionando a la ciudad como un referente en innovación y desarrollo en el ámbito del transporte urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.