Boleta electrónica: la oposición oscila entre el rechazo y la prudencia al opinar sobre su introducción

La oposición oscila entre el rechazo y la cautela, al opinar sobre la introducción de la Boleta Única Electrónica (BUA) en la reforma del Código Electoral Provincial.

El proyecto fue presentado el miércoles por la tarde en la Legislatura por el gobernador Omar Gutiérrez y promete una ardua discusión entre los legisladores, más allá del consenso oficialista.

Image description

El sistema ya lo implementó el intendente Horacio “Pechi” Quiroga en las últimas elecciones en la capital. Además, coincidió con la postura del gobernador, por lo que el bloque de Nuevo Compromiso Neuquino-PRO ya tendría el visto bueno en la Legislatura.

El presidente del bloque del Frente para la Victoria (FpV), Guillermo Carnaghi, fue enfático para definir el proyecto y adelantó que se discutirán algunos puntos.

“Nosotros estamos impulsando la boleta única, pero en papel. Pero como proyecto central tenemos el de implementar el sistema de las PASO en la provincia del Neuquén”, consideró el legislador.

Sistema y desconfianza

El proyecto de reforma, en el artículo 74 establece la Boleta Electrónica “a fin de asegurar transparencia y equidad en la competencia electoral y dotar de autonomía al elector para decidir su voto”.

Pero la confidencialidad de los datos, las experiencias en otros países y la desconfianza de las empresas que diseñan los artefactos son materia de eterna discusión, más allá de las pruebas que afirman la seguridad del Sistema.

“Lo vamos a analizar en forma particular, pero el tecnicismo está armado en función del interés político para la continuidad de los partidos patronales”, dijo Patricia Jure, diputada por el FIT.

Pero desde el oficialismo se impulsa el sistema para, de alguna manera, acabar con los vicios electorales el día de las elecciones, como el “voto cadena” y el robo de boletas en el cuarto oscuro. La discusión se dará en el receso invernal entre los diputados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.