Vegan Nature recibe una nueva ronda de inversión y revoluciona la industria Plant Based en Argentina

La empresa fundada en 2015 recibe una nueva inversión, en uno de los mejores momentos para la industria en Argentina. Lo que viene, nueva planta para incrementar la producción, un laboratorio con nuevas tecnologías I+D para seguir revolucionando el sector foodtech, y su proceso de expansión a mercados regionales e internacionales.  

Image description
Image description
Image description
Image description

Vegane Nature acaba de anunciar una nueva ronda de inversión de US$ 1 millón. Así, la empresa lider en argentina que solo el año pasado vendió más de $ 200 millones, buscará seguir apostando a la revolución de la alimentación a base de plantas de la mano de sus 3 marcas; Casa Vegana, Plant Based Grill, y The Plant Based Box.

Con esta nueva ronda de inversión, ya recibió 3 en los últimos 6 años desde que comenzó sus operaciones, aumentará su producción gracias a una nueva planta de más de 2.500 Mts. A esto se le sumará nuevas tecnologías I+D para seguir desarrollando nuevos productos y así seguir alimentando su filosofía de ofrecer alimentos con empatía y honestidad, siendo amables con las personas, el medio ambiente y los animales, y que a su vez la ayudará en su proceso de internacionalización tanto en la región como en el exterior.

Según informan desde la marca, que actualmente está con una capacidad de producción del 100%, la nueva inversión recibida estará destinada para la ampliación de su planta productiva, y así poder responder a una alta demanda en sus más de 2.000 puntos de venta entre almacenes de cercanía, dietética, biomarket y cadenas de grandes Supermercados. Solo en noviembre de 2021 vendieron más de 70.000 productos, incorporando a sus canales de venta a las grandes cadenas de supermercados Cencosud, Día, La Anónima, y están en conversaciones avanzadas con Carrefour. En 2022 comenzarán el proceso de internacionalización de la marca.

“Queremos exportar. Esta inyección de capital nos ayudará a llevar a cabo este nuevo desafío como equipo. Actualmente nuestra capacidad productiva está en un 100%, pero con la nueva planta podremos aumentarla para seguir respondiendo a nuestros consumidores y comenzar a exportar en una primera etapa hacia América Central y Europa, y también desembarcar en Estados Unidos”, afirma Pancho Piñero Pacheco, fundador de Vegan Nature, quien además preside la Asociación de Productores de Alimentos a Base de Plantas de Argentina.

El emprendedor, pionero en la industria plant based en argentina y con marcada trayectoria en la industria alimenticia agrega respecto al destino de la nueva inversión recibida, “Esta nueva planta además contará con un laboratorio I+D, que traerá aparejado el desarrollo de nuevos productos análogos, haciéndola así la única planta con capacidad productiva de análogos a gran escala en el país. Con la tecnología que estamos importando, tenemos la oportunidad de crear productos de gran jerarquía y calidad para competir en el exterior, tanto en Europa como en Estados Unidos. Por otro lado, ya estamos en conversaciones con más empresas y emprendimientos nacionales para ayudarles con su producción, logística, investigación y desarrollo”, y cierra respecto a sus objetivos a mediano plazo “Queremos estar en las fronteras de este tipo de desarrollo en todo sentido; maquinaria, análisis de productos, desarrollo logística, facilidad en relación con el consumidor. Apuntamos a seguir siendo referentes, con presencia en el mercado de productos secos, refrigerados y congelados para toda la familia. Este año nuestras marcas contarán con nuevos productos que surgirán a partir de de todo este desarrollo que estamos emprendiendo”.

La industria Plant Based sigue en puja y adquiriendo cada día más adeptos, tanto del lado de quienes producen, como de consumidores que se inclinan por una alimentación sana y nutritiva a base de plantas. Desde Vegan Nature están alineados en que todos sus esfuerzos vayan en concordancia a las tendencias que se vienen para los próximos años, “Para los próximos 8 a 10 años esperamos un crecimiento exponencial en el desarrollo de análogos, que luego irá virando a Plant Based sin ultraprocesados. En Vegan estamos alineando nuestro desarrollo de nuevos productos en este camino” vaticina Piñero Pacheco.

Otra de las tendencias que no es plan based pero si impulsa hacia una alimentación saludable y equilibrada, es la que propone reducir al máximo las proteínas animales e incrementar en su máxima expresión los alimentos a base de plantas, la cuál el emprendedor argentino entiende que los empujará a seguir creciendo y creando nuevos productos para llegar a responder a las presentes y futuras generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.