Una cervecería artesanal argentina estará presente por primera vez en uno de los festivales más importantes del mundo

El Firestone Walker Invitational Beer Festival, organizado por la prestigiosa cervecería Firestone Walker, es un punto de reunión para productores independientes y amantes de la cerveza de todo el mundo. La conocida y querida cervecería artesanal marplatense, Antares, ha sido elegida para ser parte de la edición 2022 en california.
 

Image description

Firestone Walker Invitational Beer Festival es un evento centrado en la calidad y en la innovación, y es también una ocasión para que los cerveceros dejen de lado el marketing y la publicidad y simplemente se junten a compartir sus mejores creaciones. La edición 2022 se realizará el 4 de junio en Paso Robles, California, y es la primera que contará con una cervecería artesanal argentina como invitada. Antares, la marca argentina pionera que llevó adelante una gesta en la elaboración nacional de cerveza artesanal, fue la elegida para esta nueva edición.
 


Quizás muchos no lo sepan, pero la explosión de la cerveza artesanal en la Argentina le debe mucho a la escena estadounidense, donde a fines de los 70 y principios de los 80 se dio una verdadera revolución de jóvenes productores haciendo cervezas novedosas y vanguardistas. Firestone Walker nació en 1996 y hoy es una de las principales líderes de ese movimiento.

Firestone Walker organiza todos los años el Firestone Walker Invitational Beer Festival, un festival a beneficio en el que se juntan la buena música y las mejores cervezas del mundo. Las cervecerías invitadas son seleccionadas una por una por los anfitriones. Desde la marca se encuentran enormemente orgullosos de que Antares forme parte de esa lista para la edición 2022. “Sabemos que eso habla no sólo de nuestras cervezas sino de la escena artesanal argentina, que está en su mejor momento y de la que nos pone muy felices ser parte” dice al respecto Leonardo Ferrari, uno de los 3 fundadores, quienes dirán presente en el festival. 

La marca decidió celebrar este gran momento haciendo una selección de las cervezas de Antares que quieren compartir en el Firestone Walker Invitational Beer Festival para representar a nuestro país (proveniente de Latinoamérica también participará la cervecería artesanal brasilera Bamberg), “Por un lado vamos a llevar a Estados Unidos un poco del verano marplatense con nuestra ya clásica Fragaria, una berliner weisse ácida y refrescante con frutillas y frambuesas. En el otro extremo, también vamos a llevar nuestra cerveza más fuerte: Titánica, con sus 20 grados de alcohol. Titánica es belgian quad con paso por cinco distintas barricas de roble, sometida a un proceso de doble congelamiento para extraerle agua y concentrar sus características al máximo. El resultado es una cerveza parecida a un licor intenso, muy compleja, especiada, frutada, con notas a caramelos y a las distintas barricas por las que pasó. Y si hablamos de barricas tenemos que mencionar nuestra primera cerveza añejada en roble: el Centinela, una barley wine compleja y profunda. Y por último, también vamos a llevar a nuestra cerveza primaveral: la Caravana, una session IPA con muy poco alcohol pero un fuerte aroma a lúpulos cítricos y frutales” comenta Neri Rossomando, Brewmaster de la marca, quién será también parte de la comitiva que viajará esta semana hacia Estados Unidos.
 


Del evento participan 60 marcas de todo el mundo, siendo Antares y Bamberg de Brasil las elegidas para representar a Latinoamérica.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.