Lalúdica Espacios: un lugar para aprender jugando

El emprendimiento neuquino se dedica al alquiler de espacios de juegos e impulsa el servicio para profesionales de la psicopedagogía, entre otras formas.

Image description

Lalúdica Espacios es un emprendimiento de juegos creado por Juliana Ibarra. Tiene 33 años, es empleada pública de la Subsecretaría de Trabajo hace 15 años y unos meses antes de la pandemia de coronavirus creó junto con su mamá, que es psicopedagoga y docente universitaria un nuevo negocio.

“Surgió la posibilidad de llegar a las casas de la gente a través del juego, propiciar un espacio de encuentro y diversión del niño/a con su familia”, comentó Ibarra.


Ofrecen un catálogo de juegos donde cada familia arma su espacio con el juego que más le guste. “No contamos con un espacio físico todavía, por lo que cada interesado/a nos alquilan los juegos y se los quedan hasta el día siguiente”, agregó. 

Lalúdica está destinada a niños/as a partir de los 3 hasta los 10-12 años. Son juegos lúdicos como el jenga, carpas para dormir, juegos sensoriales, entre otros. Su metodología es innovadora ya que los servicios son alquileres para tarde de juegos en casa, cumpleaños, pero también están destinados a profesionales de la psicopedagogía y psicología que quieran trabajar con el juego en sus terapias.

Para finalizar, la emprendedora Ibarra agregó que “fuimos convocadas para armar un espacio de juegos en un local gastronómico de la ciudad y con esto queremos impulsar que el juego sea un espacio de encuentro, de diversión y aprendizaje y no solo para los niños/as, pueden involucrarse los adultos”.


Redes Sociales
Busca en Facebook (ver acá) e Instagram (como @laludicaespacios).

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.