La temporada comienza y se ofrece la primera clínica para residentes de nivel inicial en el cerro Bayo.

La propuesta es para este primer fin de semana de temporada y está dirigida exclusivamente a principiantes, sin conocimientos previos, residentes locales. Por ello se invita a todos los interesados a inscribirse para este curso que se llevará a cabo el sábado 18 y Domingo 19 de junio, coincidentemente con la inauguración oficial de la Temporada 2022, para esquiadores y snowboarders.
 

Image description

La escuela de esquí Cerro Bayo, organizadora de la capacitación, ha dispuesto 2 jornadas de 3 horas cada día. El inicio de la actividad está previsto para las 11 horas y se extenderá hasta las 14.
 


En ambas jornadas el punto de encuentro será la Escuela de Esquí, junto a Pista de Principiantes 1 y en el lugar, se hará la distribución de los grupos y asignación de los instructores a cargo de las clases.

En cuanto a las alternativas, se informa que, para niños de 7 a 13 años, solo se ofrecerán clases de Esquí, en tanto para todos aquellos interesados de 14 años en adelante, podrán optar por Esquí o Snowboard.

Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta las 17 horas del día Viernes 17 para lo cual deberán hacer la reserva al correo escuela@cerrobayo.com.ar o bien a través de los teléfonos 2944367451 / 2944367879
 


Costo: El valor por los dos días es de $8.700.-
Promo: clínica + pases: $15.000.- (son pases esquiador, por dos días consecutivos y clases 3 hs. cada día, de 11 a 14 hs.)
Forma de pago: efectivo, Tarjetas Master, Visa o American Express, en 1 (una) cuota.
Tarjetas BPN:  hasta 6 cuotas sin interés solo los viernes con Confiable (exclusivo para residentes patagónicos)
Hasta 3 cuotas sin interés solo los viernes con Visa o Mastercard
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.