Desembarca en Argentina el 1° Foro Virtual de Oportunidades de Negocios e Inversiones desde Estados Unidos

FINE BUSINESS FORUM 2020 tendrá lugar este sábado 17 de octubre de 11.30 a 19 (de Argentina) y será totalmente gratuito.

Image description

FINE BUSINESS FORUM 2020 es el 1° Foro Virtual de Oportunidades de Negocios e Inversiones en Real Estate y relocalización desde Estados Unidos. El evento será este sábado 17 de octubre de 11.30 a 19 (hora de Argentina).

Eduardo Pérez Orive, el reconocido Bróker de los estados de Florida y Michigan, USA, junto a Mercedes Martí -Licenciada en Bienes Raíces, Asesora de inversiones inmobiliarias en Estados Unidos y reconocida periodista en Argentina- presentarán el foro que congregará a destacados profesionales del mundo de los negocios inmobiliarios internacionales que informarán, capacitarán y explicarán cómo, dónde y cuándo invertir en un contexto tan particular como el que plantea el año 2020.


Este evento corona las 50 ediciones del ciclo online “Encuentro”, que Mercedes Martí y Eduardo Pérez Orive desarrollaron semanalmente desde marzo, en el que ofrecieron información sobre variadas opciones de inversión en diversos destinos, así como procedimientos que optimizan el rendimiento y protegen los activos de los inversores.

Perez-Orive explica “dado el marcado interés que tuvieron estos encuentros con más de 6000 asistentes, decidimos festejar las 50 ediciones realizando un evento especial pensado para interesados en inversiones, negocios y relocalización”.

La agenda abordará temas como: oportunidades de inversión en Real Estate en Miami, Detroit y otros destinos, por Mercedes Martí y Eduardo Pérez-Orive. Administración de propiedades por Gustavo Ciordia y Agustín Perez-Orive. Invertir en Storages por Marcos Victorica. Marco impositivo para inversores extranjeros por Roberto Macho. Préstamos hipotecarios por José Antonio Velásquez. Visas e inmigración por Natalia Fridman. Invertir en cajeros automáticos por Gonzalo Obregón. Experiencias de Relocalización: presentación de casos de éxito, por Mercedes Martí y Eduardo Pérez-Orive.

Como agregado de valor todos los participantes tendrán la posibilidad de pre agendar reuniones privadas de hasta 10 minutos con los especialistas de cada sector para plantear su inquietud, recibir consejo profesional y conocerse.


Los objetivos de este Foro Internacional (Link de Youtube) son: mostrar novedades y variadas opciones del mercado inmobiliario, enseñar a proteger los activos en época de crisis, permitir conectarse con la realidad del mundo de los negocios de hoy y obtener asesoramiento por parte prestigiosos profesionales para actuar de inmediato.

El evento se realizará vía Zoom con inscripción sin cargo ingresando desde la web del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.