10 Episodios para descubrir Neuquén a través del empuje de sus habitantes

Camuzzi te invita a seguir el ciclo "Bitácora de Viaje": una travesía para descubrir los rincones de Neuquén y las historias de vecinos que, con su esfuerzo, impulsan el desarrollo local. Villa La Angostura es la cuarta parada, un lugar donde se entrelaza el turismo y el cuidado del medio ambiente.

Image description

Tras el éxito de las ediciones anteriores de "Bitácora de Viaje", Camuzzi presenta una nueva temporada del programa, con el objetivo de visibilizar y promover proyectos y emprendimientos locales en pueblos y ciudades de la Provincia de Neuquén. "Bitácora de Viaje 3" nos llevará a recorrer, cada lunes, junto al periodista Leandro Vesco, diversas localidades del interior de la provincia. En esta edición, visitaremos Villa El Chocón, Santo Tomás, Piedra del Águila, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Los Catutos, Chos Malal, Cutral Có y Añelo.

"Neuquén brilla en el mapa de la Patagonia; lo tiene todo. Es una tierra de pioneros y emprendedores. Cruzamos su estepa, sus bardas y nos asombramos con su cordillera, sus lagos, cascadas, arroyos y ríos. Visitamos localidades consolidadas que son destinos internacionales y pequeños pueblos escondidos. En nuestro viaje conocimos a mujeres y hombres, agentes de cambio, que siempre nos abrieron sus casas para contarnos sus historias. Un pedazo de nuestro corazón se quedó en el lugar del agua correntosa," así describe esta nueva temporada Vesco.

El ciclo propone conocer, a través de charlas íntimas, las historias de vecinos que, con su esfuerzo, fomentan el desarrollo de los distintos pueblos y ciudades del interior, reflejando los valores centrales de Camuzzi como el esfuerzo, la sencillez, el emprendedurismo, la esperanza y la alegría.

Capítulo 4: Villa La Angostura
Dentro del corredor de los 7 lagos, rodeada de bosques y playas solitarias paradisíacas, y en plena cordillera de los Andes, Villa La Angostura es uno de los destinos turísticos más bellos y visitados del país. Para cuidar este paraíso, un grupo de vecinos se unió en un colectivo que promueve proyectos ambientales de economía circular y el cuidado del medio ambiente. El grupo es conocido como G.I.R.O Sostenible.

Son vecinos que trabajan en actividades ecológicas con impacto social. En una localidad que recibe miles de turistas, ellos equilibran esto con proyectos verdes, proponiendo cambios de hábitos tanto para los locales como para los turistas durante su estadía, para evitar el colapso ambiental del destino.

El cuarto episodio se estrena este lunes 1 de julio y estará disponible en las redes sociales de Camuzzi (@camuzzigas) y en el canal de YouTube de la compañía (Camuzzi Oficial).

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.