Semana del Sushi en Neuquén: una celebración de sabores y creatividad

Del 20 al 29 de septiembre, la ciudad de Neuquén será el epicentro de la edición 2024 de la Semana del Sushi, un evento gastronómico que busca destacar y diversificar la oferta culinaria local. En el marco del Programa “Desarrollo y Diversificación de Productos Turísticos” del Plan Estratégico de Turismo, la Subsecretaría de Turismo de la ciudad ha invitado a bares, confiterías y restaurantes a participar de esta iniciativa. El objetivo es jerarquizar la propuesta de sushi y platos orientales afines, incentivando el uso de productos regionales para fortalecer la identidad gastronómica neuquina.

Uno de los grandes atractivos de la Semana del Sushi es la promoción de combos de 24 piezas a un precio único de $ 35.000, disponibles en tres categorías: tradicionales, vegetarianos y sin gluten. Los establecimientos adheridos ofrecerán estas opciones mayoritariamente en el formato promocional, permitiendo a los comensales degustar una variedad de platos adaptados a sus preferencias y necesidades alimentarias. Esta iniciativa también fomenta el uso de al menos cuatro ingredientes de producción local, poniendo en valor los productos de la región.

La convocatoria, que se realizó a través de redes sociales y correos electrónicos, estaba dirigida a los locales de comida oriental registrados en la base de datos de la oferta turística de la ciudad. Los postulantes tuvieron tiempo para inscribirse desde el 19 de agosto hasta el 5 de septiembre, cumpliendo con los requisitos comerciales y bromatológicos exigidos para participar en el evento. Siete locales fueron seleccionados para formar parte de esta edición: Sawara Sushi, Sushi Top, Umami Sushi, Sushi Zen, Sr.Gohan, Ozuka y Atu Sushi.

Además de las promociones en sushi, algunos restaurantes participantes ofrecerán otras propuestas de comida oriental, también a precios promocionales y con la inclusión de productos regionales en sus platos. De este modo, se busca no solo diversificar la oferta gastronómica, sino también fomentar la creatividad y originalidad en las cocinas de los establecimientos. Esta combinación de tradición culinaria y productos locales promete atraer tanto a locales como a turistas interesados en experimentar nuevos sabores.

La Semana del Sushi se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la Subsecretaría de Turismo de Neuquén para fortalecer los polos gastronómicos de la ciudad y estimular el consumo en los establecimientos locales. Al incentivar la participación ciudadana y promover una oferta accesible y de calidad, el evento contribuye al crecimiento de la economía local y al posicionamiento de Neuquén como un destino gastronómico de referencia.

Cada uno de los locales adheridos contará con material de difusión proporcionado por la Subsecretaría de Turismo, incluyendo afiches en formato físico y digital que detallan las promociones ofrecidas. Estos afiches serán clave para informar al público sobre las propuestas disponibles y asegurar una comunicación clara y efectiva en redes sociales y puntos de venta. Además, durante el evento, se generará contenido multimedia para cubrir el desarrollo de la semana, asegurando una visibilidad constante.

El evento no solo busca resaltar la calidad del sushi en Neuquén, sino también promover la inclusión de opciones gastronómicas adaptadas a las necesidades especiales de los comensales, como las alternativas vegetarianas y sin gluten. De esta manera, se amplía el acceso a una mayor variedad de público, lo que refuerza el compromiso de la ciudad por ofrecer propuestas gastronómicas innovadoras y accesibles para todos. La participación activa de los locales y la incorporación de productos regionales no solo enriquece la experiencia culinaria, sino que también impulsa la economía local al fomentar el consumo de ingredientes producidos en la región.

La Semana del Sushi se perfila, entonces, como una excelente oportunidad para que los neuquinos y turistas disfruten de una oferta gastronómica de alta calidad a precios promocionales. Esta es una muestra del potencial que tiene la gastronomía local para convertirse en un atractivo turístico clave en Neuquén, fortaleciendo la identidad de la ciudad y posicionándola como un referente en la oferta culinaria. Con la expectativa de una alta participación, tanto de los locales gastronómicos como del público, esta edición promete ser un éxito que marcará un precedente en los eventos gastronómicos de la región.

Finalmente, al concluir la Semana del Sushi, se espera obtener una devolución tanto de los empresarios gastronómicos como de los comensales que hayan participado. Esta retroalimentación será fundamental para evaluar el impacto del evento y seguir mejorando las ediciones futuras, consolidando a la Semana del Sushi como un hito anual en el calendario gastronómico de Neuquén.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.