Semana del Sushi en Neuquén: una celebración de sabores y creatividad

Del 20 al 29 de septiembre, la ciudad de Neuquén será el epicentro de la edición 2024 de la Semana del Sushi, un evento gastronómico que busca destacar y diversificar la oferta culinaria local. En el marco del Programa “Desarrollo y Diversificación de Productos Turísticos” del Plan Estratégico de Turismo, la Subsecretaría de Turismo de la ciudad ha invitado a bares, confiterías y restaurantes a participar de esta iniciativa. El objetivo es jerarquizar la propuesta de sushi y platos orientales afines, incentivando el uso de productos regionales para fortalecer la identidad gastronómica neuquina.

Uno de los grandes atractivos de la Semana del Sushi es la promoción de combos de 24 piezas a un precio único de $ 35.000, disponibles en tres categorías: tradicionales, vegetarianos y sin gluten. Los establecimientos adheridos ofrecerán estas opciones mayoritariamente en el formato promocional, permitiendo a los comensales degustar una variedad de platos adaptados a sus preferencias y necesidades alimentarias. Esta iniciativa también fomenta el uso de al menos cuatro ingredientes de producción local, poniendo en valor los productos de la región.

La convocatoria, que se realizó a través de redes sociales y correos electrónicos, estaba dirigida a los locales de comida oriental registrados en la base de datos de la oferta turística de la ciudad. Los postulantes tuvieron tiempo para inscribirse desde el 19 de agosto hasta el 5 de septiembre, cumpliendo con los requisitos comerciales y bromatológicos exigidos para participar en el evento. Siete locales fueron seleccionados para formar parte de esta edición: Sawara Sushi, Sushi Top, Umami Sushi, Sushi Zen, Sr.Gohan, Ozuka y Atu Sushi.

Además de las promociones en sushi, algunos restaurantes participantes ofrecerán otras propuestas de comida oriental, también a precios promocionales y con la inclusión de productos regionales en sus platos. De este modo, se busca no solo diversificar la oferta gastronómica, sino también fomentar la creatividad y originalidad en las cocinas de los establecimientos. Esta combinación de tradición culinaria y productos locales promete atraer tanto a locales como a turistas interesados en experimentar nuevos sabores.

La Semana del Sushi se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la Subsecretaría de Turismo de Neuquén para fortalecer los polos gastronómicos de la ciudad y estimular el consumo en los establecimientos locales. Al incentivar la participación ciudadana y promover una oferta accesible y de calidad, el evento contribuye al crecimiento de la economía local y al posicionamiento de Neuquén como un destino gastronómico de referencia.

Cada uno de los locales adheridos contará con material de difusión proporcionado por la Subsecretaría de Turismo, incluyendo afiches en formato físico y digital que detallan las promociones ofrecidas. Estos afiches serán clave para informar al público sobre las propuestas disponibles y asegurar una comunicación clara y efectiva en redes sociales y puntos de venta. Además, durante el evento, se generará contenido multimedia para cubrir el desarrollo de la semana, asegurando una visibilidad constante.

El evento no solo busca resaltar la calidad del sushi en Neuquén, sino también promover la inclusión de opciones gastronómicas adaptadas a las necesidades especiales de los comensales, como las alternativas vegetarianas y sin gluten. De esta manera, se amplía el acceso a una mayor variedad de público, lo que refuerza el compromiso de la ciudad por ofrecer propuestas gastronómicas innovadoras y accesibles para todos. La participación activa de los locales y la incorporación de productos regionales no solo enriquece la experiencia culinaria, sino que también impulsa la economía local al fomentar el consumo de ingredientes producidos en la región.

La Semana del Sushi se perfila, entonces, como una excelente oportunidad para que los neuquinos y turistas disfruten de una oferta gastronómica de alta calidad a precios promocionales. Esta es una muestra del potencial que tiene la gastronomía local para convertirse en un atractivo turístico clave en Neuquén, fortaleciendo la identidad de la ciudad y posicionándola como un referente en la oferta culinaria. Con la expectativa de una alta participación, tanto de los locales gastronómicos como del público, esta edición promete ser un éxito que marcará un precedente en los eventos gastronómicos de la región.

Finalmente, al concluir la Semana del Sushi, se espera obtener una devolución tanto de los empresarios gastronómicos como de los comensales que hayan participado. Esta retroalimentación será fundamental para evaluar el impacto del evento y seguir mejorando las ediciones futuras, consolidando a la Semana del Sushi como un hito anual en el calendario gastronómico de Neuquén.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.