¿Sabías que el protector solar también se usa en la nieve? Dermaglós te lo recuerda (y cuida tu piel)

Con la llegada del invierno y la apertura de las estaciones de esquí, Dermaglós Solar se prepara para ofrecer una protección integral a los visitantes de Cerro Chapelco, Cerro Castor y Cerro Bayo. La compañía estará presente con activaciones diseñadas para combatir los efectos adversos del clima extremo en la piel.

Las actividades invernales, caracterizadas por la nieve, la altura y el viento, exigen una protección especial. Dermaglós Solar, consciente de estos desafíos, desplegará dispensers con cremas de alta protección solar en ubicaciones estratégicas de los centros de esquí. Además, los visitantes podrán participar en juegos interactivos que no solo entretienen, sino que educan sobre la importancia de cuidar la piel durante la exposición al sol.

El invierno no solo representa un desafío climático, sino también una oportunidad para concienciar sobre los riesgos de no proteger adecuadamente la piel. Las fórmulas de Dermaglós, con un mínimo de FPS 50, son especialmente efectivas para contrarrestar los efectos nocivos de los rayos UV, amplificados por la nieve que actúa como un espejo reflectante.

Desde el sábado 20 de julio, un domo en la base del cerro Chapelco se convertirá en un refugio no solo para el descanso, sino también para aprender sobre el cuidado solar. Los servicios incluirán áreas de carga para celulares, descuentos exclusivos en protectores solares y la oportunidad de ganar premios mediante actividades interactivas. En Cerro Bayo, Dermaglós también estará presente en la escuelita de ski de Cartoon Nieve, asegurando la protección de los más pequeños durante sus aventuras en la nieve.

Además del rostro, Dermaglós destaca la importancia de proteger los labios, frecuentemente olvidados pero igualmente vulnerables al sol y al frío. El labial FPS 50 de Dermaglós ofrece hidratación y protección contra los rayos UVA & UVB, esencial para prevenir daños a largo plazo como sequedad y agrietamiento.

Dermaglós Solar no solo protege, sino que educa y promueve hábitos saludables en un entorno invernal desafiante. Con estas iniciativas, la marca refuerza su compromiso con la salud dermatológica, asegurando que cada visita a las montañas sea una experiencia segura y cuidadosa con la piel.

Para la empresa, la temporada invernal no solo representa una oportunidad de negocio, sino también un compromiso con la salud pública. La iniciativa de instalar dispensers de protección solar en puntos estratégicos de los centros de esquí no solo facilita el acceso a productos de calidad, sino que también educa a los visitantes sobre la importancia de la prevención dermatológica. Con el aumento de la exposición a los rayos UV debido a la altitud y la reflexión de la nieve, estas medidas se vuelven aún más cruciales para mitigar los riesgos de quemaduras y daños a la piel a largo plazo.

Además, promueve prácticas de cuidado solar que van más allá de la temporada invernal. La aplicación regular del protector labial y corporal no solo protege contra el envejecimiento prematuro de la piel, sino que también asegura que los entusiastas de los deportes al aire libre, ya sea en montaña o playa, mantengan su piel saludable durante todo el año. Esta campaña integral no solo fortalece la marca como líder en protección solar, sino que también refleja su compromiso con la salud y el bienestar de sus consumidores, incentivando hábitos responsables en cada estación del año.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.