Regresa la Feria Internacional de Artesanos de Neuquén: una celebración del arte y la tradición

Neuquén se prepara para recibir a más de 400 artesanos de Argentina y el mundo en la 45ª edición de la Feria Internacional de Artesanos, que se celebra desde hoy en la Avenida Argentina. Durante cinco días, la ciudad se transformará en un punto de encuentro único para la exposición y venta de artesanías, con la participación de artistas de Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, y de varias provincias argentinas como La Rioja, Jujuy y Salta.

Este evento, que también celebra el 31º Encuentro de Artesanos, destaca por su enfoque en la creatividad y la diversidad de las técnicas utilizadas por los artesanos. Desde madera tallada y cestería hasta orfebrería y cerámica, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de productos hechos a mano, cada uno con una historia detrás. "Detrás de cada trabajo está el orfebre o la artesana, que comparte con el visitante el motivo de la artesanía, la técnica y el uso de la pieza", explicó Nancy Carlino, vocera de los artesanos.

La Feria comenzará hoy con el armado de los puestos y las primeras validaciones de los trabajos. Este jueves, los artesanos recibirán la validación presencial de sus creaciones, lo que marcará el inicio oficial de la feria. Además de la venta de productos, el evento incluirá espectáculos artísticos como danza, mimos, música y una pintura en vivo.
Una de las actividades destacadas será una escultura en vivo realizada por el artesano Raúl Savoni, quien trabajará un tronco de algarrobo para crear una pieza que será donada a la Escuela Superior de Música de Neuquén.

A pesar de los desafíos económicos, los artesanos han mostrado su resiliencia, destacando el apoyo constante del público y la importancia de mantener vivas las tradiciones artesanales. "Estamos acostumbrados a las crisis, pero seguimos adelante, y los consumidores nos apoyan porque valoran la autenticidad y el trabajo único", afirmó Carlino.

El evento se extenderá hasta el lunes a la medianoche, con la avenida convertida en peatonal cada tarde desde las 17 horas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar los productos y disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora.

La Feria Internacional de Artesanos de Neuquén no solo es un evento comercial, sino también un espacio de intercambio cultural y aprendizaje. Durante estos días, los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los artesanos, conocer sus procesos de trabajo y comprender la historia detrás de cada pieza. Desde el tallado de maderas autóctonas hasta la creación de textiles ancestrales, los artesanos explican con pasión las técnicas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones. Esto genera un ambiente único, en el que la compra de una obra se convierte en una experiencia educativa y enriquecedora.

El evento también resalta la importancia de preservar las tradiciones artesanales en un contexto global cada vez más industrializado. Los artesanos, conscientes de la riqueza cultural que representan, continúan adaptando sus técnicas a las demandas del mercado sin perder la esencia de su arte. Esta fusión de innovación y tradición es uno de los principales atractivos de la Feria, que atrae tanto a turistas como a los habitantes locales. La participación de artistas internacionales también permite una enriquecedora diversidad de estilos y materiales, brindando a los asistentes una visión más amplia del panorama artesanal global.

Además de la venta de productos y los espectáculos artísticos, la Feria se ha convertido en un punto de encuentro para los propios artesanos. La oportunidad de compartir experiencias, conocer nuevas técnicas y formar redes de contacto es invaluable para quienes dedican su vida a las artesanías. El evento, que comenzó hace 45 años, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los más importantes de la región, reuniendo a miles de personas y consolidándose como una tradición en la ciudad de Neuquén. Sin lugar a dudas, la Feria Internacional de Artesanos es un referente de la cultura popular, un lugar donde el arte, la comunidad y la tradición se encuentran en un solo espacio.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.