Randstad organiza una jornada de empleabilidad en Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia

El próximo jueves 7 de noviembre, Randstad, líder mundial en soluciones de talento, llevará adelante una Jornada de Empleabilidad en Neuquén, Bariloche y Comodoro Rivadavia, en el marco de una iniciativa nacional que abarca nueve ciudades. De 10 a 18 horas, los interesados podrán acercarse a las oficinas de la empresa para participar en talleres, recibir asesoramiento laboral y explorar oportunidades de empleo en sectores como administración, logística, operaciones industriales y ventas.

Esta iniciativa, impulsada por la creciente demanda laboral de fin de año y los reemplazos estacionales, tiene como objetivo cubrir alrededor de 3,000 vacantes abiertas en el país. Para participar, es necesario registrarse en el sitio web de Randstad, donde también se puede acceder a información sobre las actividades en cada ciudad. Entre las oportunidades destacadas en Patagonia, la empresa está en búsqueda de talento para la expansión de una cadena de supermercados líder, además de operarios de producción para diversas industrias.



Andrea Ávila, CEO de Randstad en Argentina, señaló que el contexto económico favorable está estimulando la demanda laboral en sectores clave como energía, agro, y minería. "Con la estabilidad del tipo de cambio y una baja en la inflación, las empresas encuentran un clima de mayor previsibilidad para la contratación de personal", afirmó Ávila.

Esta jornada representa una oportunidad para los candidatos de mejorar sus herramientas de empleabilidad, conocer las vacantes actuales en sus zonas y proyectarse en un mercado laboral en expansión.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades que incluyen talleres de búsqueda laboral, elaboración de currículos y simulaciones de entrevistas. Estos espacios están diseñados para equipar a los candidatos con las habilidades necesarias para destacar en el competitivo mercado laboral actual. Además, los especialistas en reclutamiento de Randstad ofrecerán orientación sobre las mejores prácticas para la búsqueda de empleo, lo que puede ser crucial para quienes buscan reinsertarse en el ámbito laboral o encontrar su primer trabajo.

La jornada también servirá como un punto de conexión entre los empleadores y los potenciales empleados, facilitando un espacio donde ambas partes puedan interactuar y conocerse. Con una variedad de perfiles demandados, desde administrativos hasta operarios de producción, Randstad busca atraer talento diverso que responda a las necesidades específicas de las empresas de la región. Esta iniciativa se presenta como una respuesta eficaz a la escasez de mano de obra calificada, especialmente en momentos de alta demanda como la temporada de fiestas.

Finalmente, es importante destacar que la jornada de empleabilidad no solo busca cubrir vacantes inmediatas, sino que también tiene un enfoque a largo plazo en el desarrollo de carreras profesionales. Randstad se compromete a apoyar a los talentos en su camino hacia el crecimiento laboral, proporcionando recursos y herramientas que les permitan no solo encontrar un empleo, sino también avanzar en sus trayectorias profesionales. De este modo, la empresa reafirma su papel como un socio estratégico en el mundo del trabajo, ayudando a construir un futuro laboral más sólido y equitativo para todos.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.