PUMA reinaugura su tienda en Alto Comahue (y continúa su expansión en Neuquén)

PUMA, la reconocida marca deportiva alemana, celebró la reapertura de su tienda en el shopping Alto Comahue de la ciudad de Neuquén, consolidando su plan de expansión en Argentina. Este es el quinto local que la compañía reinaugura durante el año, después de las exitosas aperturas en Abasto, TOM, La Rioja y Distrito Arcos. La nueva ubicación se encuentra en la segunda planta del centro comercial, ocupando un espacio total de 269 m2, de los cuales 180 m2 están destinados al área de ventas.

Con una inversión de € 600.000, la nueva tienda de PUMA en Neuquén ofrece mejoras significativas respecto a su versión anterior. El nuevo espacio incluye un área de ventas más amplia, un depósito con mayor capacidad de almacenamiento, una sala de descanso para el personal y una oficina administrativa. Estas mejoras buscan optimizar la experiencia de compra de los clientes y proporcionar un ambiente cómodo para el equipo de trabajo.

Mariana Spector, directora de Retail de PUMA Argentina, destacó la importancia de la ciudad de Neuquén en la estrategia de expansión de la marca: “Para nosotros, Neuquén es una plaza muy significativa, por lo que es prioritario seguir desarrollando espacios que brinden una experiencia única para los neuquinos. Esta tienda es el resultado de un gran trabajo en equipo, orientado a ofrecer la mejor tienda a nuestros consumidores”.

Actualmente, PUMA cuenta con 13 locales "full price", 8 outlets y una tienda online en Argentina. La marca ya ha anunciado que seguirá fortaleciendo su presencia en la región con la apertura de un nuevo local en el centro comercial Portal Patagonia, programada para enero de 2025. Esta iniciativa reafirma el compromiso de PUMA con el mercado local y su objetivo de continuar ampliando su cadena de retail en el país.

Además de ofrecer una experiencia renovada para sus clientes, la nueva tienda en Alto Comahue busca posicionarse como un referente de la marca en la región. La ampliación del salón de ventas permite exhibir una mayor variedad de productos, incluyendo las últimas colecciones de indumentaria, calzado y accesorios. La apuesta de PUMA es ofrecer un espacio moderno y funcional que refleje su identidad y garantice una experiencia de compra fluida y satisfactoria.

La inversión de € 600.000 en esta remodelación es parte de un ambicioso plan de crecimiento que PUMA viene desarrollando en Argentina. Según datos de la empresa, el objetivo es consolidar su presencia en mercados estratégicos del país, especialmente en ciudades con alto potencial de consumo como Neuquén. El enfoque está en mejorar la infraestructura de sus tiendas, no solo para atraer a nuevos clientes, sino también para fidelizar a los consumidores habituales con una propuesta diferenciada.

Por otro lado, la reinauguración de la tienda se enmarca en un contexto de revitalización comercial en el Alto Comahue, donde varias marcas están apostando por renovaciones y ampliaciones para captar a un público cada vez más exigente. PUMA se suma a esta tendencia con una oferta atractiva que incluye promociones exclusivas y lanzamientos de productos en sus primeras semanas de reapertura, buscando captar la atención de los clientes locales y turistas que visitan la ciudad.

Con la mirada puesta en el futuro, PUMA continúa explorando nuevas oportunidades de crecimiento en Argentina. La próxima reapertura en Portal Patagonia, también en Neuquén, prevista para enero de 2025, será un paso más en su estrategia de expansión. La marca busca consolidarse como una opción líder en el mercado deportivo, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra premium y productos de alta calidad que sigan marcando tendencia en la moda deportiva.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos