Neuquén y Mendoza se unen para potenciar el agroturismo y el enoturismo

Los gobernadores de Neuquén y Mendoza, Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo, han firmado un convenio de cooperación que busca desarrollar, intercambiar y promover el agroturismo y el enoturismo en ambas provincias. El acuerdo, que se llevó a cabo en la provincia de Mendoza, establece un compromiso conjunto para fomentar la difusión y comercialización de estos productos turísticos, aprovechando la experiencia de Mendoza en el sector vitivinícola.

El gobernador Figueroa destacó la conexión histórica y productiva entre las dos provincias, señalando que, además de estar unidas por Vaca Muerta, comparten un fuerte vínculo a través de la producción agroindustrial. Subrayó la importancia de aprender de la experiencia mendocina para impulsar el agroturismo y el enoturismo en Neuquén, una actividad que ya ha sido ampliamente desarrollada en la región cuyana.

El convenio también contempla la cooperación técnica en la producción agropecuaria y la gestión de sistemas de riego, facilitando el intercambio de experiencias entre los equipos técnicos y profesionales de ambas provincias. Esta colaboración busca optimizar los recursos productivos y fomentar el crecimiento conjunto en el ámbito agroindustrial.

Por su parte, el gobernador Cornejo destacó la importancia de trabajar en conjunto con Neuquén, reconociendo el potencial económico de la provincia y el desafío que implica llevar a cabo reformas para aprovechar al máximo ese potencial. Resaltó además la relevancia de la actividad petrolera como punto de unión entre las dos regiones y mencionó la necesidad de seguir avanzando en una agenda de complementación entre las provincias.

El acuerdo incluye la promoción del turismo entre los residentes de ambos destinos, así como la creación de productos turísticos conjuntos relacionados con el enoturismo y la producción agroindustrial. Además, se contempla la gestión de tarifas preferenciales en servicios de hotelería, gastronomía y otras actividades turísticas, beneficiando a los visitantes de ambos territorios.

Este convenio entre Neuquén y Mendoza no solo busca potenciar el turismo, sino también integrar ambas economías a través de la colaboración en sectores productivos clave. La experiencia de Mendoza en la gestión de sistemas de riego y la producción intensiva bajo este esquema es un recurso valioso que Neuquén aprovechará para mejorar su propia infraestructura agrícola. Asimismo, el intercambio de conocimientos entre profesionales de ambas provincias abre la puerta a nuevas formas de optimización en la producción agroindustrial.

Otro de los objetivos importantes del acuerdo es fortalecer el intercambio turístico entre los residentes de ambas provincias. A través de la promoción conjunta de productos turísticos y tarifas preferenciales en hotelería y gastronomía, se espera que más personas de Neuquén y Mendoza visiten mutuamente sus regiones. Esta estrategia no solo incrementará el flujo de turistas, sino que también generará beneficios económicos directos en sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el consumo de productos locales.

Finalmente, se acordó la cooperación en aspectos sanitarios relacionados con la producción vegetal y animal, además de la realización de misiones comerciales y promocionales a nivel regional, nacional e internacional. Con esta iniciativa, Neuquén y Mendoza buscan consolidar su posición como referentes en el turismo rural y enológico, fortaleciendo sus economías y ofreciendo experiencias de calidad a los turistas.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.