Este programa forma parte de la Escuela Federal de Desarrollo y busca capacitar a jóvenes en disciplinas vinculadas al desarrollo regional y la gestión pública. Su objetivo principal es proporcionar herramientas innovadoras para la elaboración de proyectos de política pública basados en experiencias exitosas de desarrollo e innovación.
Está dirigido a jóvenes de entre 21 y 35 años con estudios terciarios o universitarios en curso o finalizados. Los participantes podrán provenir de diversas organizaciones, incluyendo gobiernos provinciales y municipales, universidades, empresas, sindicatos y entidades sociales.
Para los interesados, se realizará una charla informativa el próximo 19 de febrero a las 12 horas, con acceso mediante inscripción previa. La capacitación iniciará el 23 de abril y tendrá una duración de siete meses, con actividades académicas los martes y miércoles en modalidad virtual.
El programa contempla talleres, seminarios y foros de debate, con una carga total de 110 horas. Como requisito, los participantes deberán cumplir con un 75% de asistencia y desarrollar una agenda de desarrollo provincial y un proyecto de política pública en grupos de trabajo.
La selección de participantes estará a cargo del CFI y la provincia del Neuquén, a través de un proceso que incluirá un examen y una entrevista. Se elegirán entre 15 y 20 personas, asegurando criterios de diversidad territorial y paridad de género. Los seleccionados recibirán una beca completa, que cubrirá también los gastos de asistencia a la Semana de Integración Federal en Buenos Aires.
Leticia Esteves, secretaria de Ambiente y representante del CFI en Neuquén, destacó la importancia de la iniciativa y la necesidad de ampliar su alcance. “Pretendemos que haya representantes de todas las regiones, por ello estamos realizando una difusión junto a la subsecretaría de Juventudes”, expresó.
Por su parte, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, resaltó el impacto del programa a nivel nacional. “Es un dispositivo de formación único en el país, orientado a los futuros líderes que necesita la Argentina”, afirmó.
El programa ha crecido desde su primera edición en 2021, con más de 1.500 egresados y 200 proyectos presentados. En 2025, se espera formar a más de 400 jóvenes en todo el país.
En la edición anterior, participaron jóvenes de diversas localidades neuquinas como Aluminé, Cutral Co, Chos Malal, Varvarco, San Martín de los Andes, Los Miches, Neuquén y Plottier. Se espera que este año la convocatoria tenga un alcance aún mayor.
El CFI destaca que este programa no solo brinda capacitación, sino que también fomenta el intercambio de experiencias y el diseño de respuestas locales a desafíos globales, promoviendo una mirada federal en la toma de decisiones.
Para inscribirse, los interesados pueden acceder al formulario en línea disponible hasta el 7 de marzo. La oportunidad de participar en esta experiencia de formación gratuita representa una valiosa posibilidad para los jóvenes que buscan fortalecer sus conocimientos en gestión y desarrollo regional.
Neuquén se suma a la sexta edición del Programa de Formación del CFI
La provincia de Neuquén participará nuevamente en el Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que abre su sexta edición con inscripciones disponibles hasta el 7 de marzo.