Neuquén inaugura la Segunda Nave del Polo Tecnológico (impulsando la innovación y el desarrollo)

El pasado 22 de octubre, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto al intendente Mariano Gaido, inauguraron la segunda nave del Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Este hito marca un avance significativo en la transformación económica y productiva de la región, con la participación de inversores privados como SIMA y Sancor.

Durante el acto, Gaido destacó que esta inauguración simboliza "un antes y un después" para Neuquén, señalando que abre las puertas a una nueva economía basada en el conocimiento y la ciencia. El Polo Tecnológico, ubicado entre las avenidas Huilen y Soldi, busca posicionar a la ciudad como un distrito de innovación, donde la ciencia y la educación serán pilares fundamentales.

Con la proyección de nuevas edificaciones y la participación de universidades que planean establecer sedes cercanas, el Polo Tecnológico apunta a consolidar a Neuquén en el mapa global como un centro clave para el desarrollo tecnológico y científico.

Además de la importancia local, este proyecto pretende atraer a empresas de nivel internacional, posicionando a Neuquén como un polo estratégico en ciencia y tecnología. La presencia de inversores privados como SIMA y Sancor refuerza el potencial de esta iniciativa, que busca crear sinergias entre el sector público, privado y académico para fomentar el desarrollo económico y generar empleo calificado en la región.

El Polo Científico Tecnológico no solo será un espacio de innovación empresarial, sino también un punto de encuentro para la formación y el intercambio de conocimientos. La proyección de nuevas naves en la zona y la futura instalación de universidades reforzarán la colaboración entre sectores, generando un ecosistema donde la ciencia y la tecnología serán motor de crecimiento para Neuquén.

Mariano Gaido resaltó que el proyecto va más allá de una simple construcción, pues busca transformar la matriz productiva de la ciudad hacia una basada en la economía del conocimiento. "Esto nos permite soñar con una ciudad que mira al futuro, donde las oportunidades para los jóvenes y profesionales se multiplicarán", afirmó el intendente, quien además invitó a la comunidad a ser parte de este proceso de cambio.

Este paso firme hacia la innovación se suma a otros proyectos que Neuquén ha estado desarrollando en los últimos años, consolidando a la provincia como un espacio clave para el desarrollo de nuevas tecnologías. Con el respaldo de inversores y la visión de sus dirigentes, la ciudad avanza hacia un futuro donde el conocimiento y la ciencia serán ejes transformadores de su realidad económica y social.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.