Neuquén avanza en la habilitación de un nuevo camping en el Paseo Costero

La ciudad de Neuquén sumará un nuevo espacio de recreación con la habilitación de un camping ubicado en la Isla Verde, a orillas del río Limay. El establecimiento se encuentra en proceso de regularización y ha sido inspeccionado por el Ministerio de Turismo de la provincia.

Como parte del Programa de Fiscalización Turística, se llevó a cabo un relevamiento del camping para verificar las condiciones del predio y garantizar que cumpla con los requisitos legales y técnicos necesarios para su funcionamiento.

Durante la inspección, se revisaron las dimensiones del terreno, los servicios que ofrece el establecimiento y la documentación correspondiente a su titular. Este proceso forma parte de las acciones destinadas a asegurar la calidad y seguridad de los espacios turísticos de la provincia.

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la oferta turística de Neuquén, promoviendo un desarrollo ordenado y acorde con la normativa vigente. La regularización de estos espacios permite garantizar estándares de excelencia para quienes eligen la ciudad como destino.

Desde el Ministerio de Turismo se destacó la importancia de este tipo de inspecciones para consolidar una visión integral del turismo en la región. La Dirección General de Fiscalización y Habilitaciones Turísticas estuvo a cargo del relevamiento.

La Isla Verde es una zona de gran atractivo natural, y su potencial como destino de acampada representa una oportunidad para diversificar las actividades recreativas en la ciudad. El nuevo camping sumará opciones para visitantes y residentes que disfrutan del entorno ribereño.

Además de verificar los aspectos técnicos, la inspección incluyó un asesoramiento a los responsables del camping. Se brindaron indicaciones sobre los pasos a seguir para completar la habilitación del establecimiento y garantizar su correcto funcionamiento.

El proceso de regularización busca no solo adecuar los espacios a la normativa vigente, sino también optimizar la experiencia de los turistas que eligen Neuquén como destino para disfrutar de la naturaleza.

Las autoridades resaltaron la importancia de contar con espacios organizados y regulados, que brinden comodidad y seguridad a quienes los utilizan. En este sentido, la habilitación de nuevos servicios contribuye a posicionar a la ciudad como un polo turístico en crecimiento.

La gestión actual del Ministerio de Turismo ha impulsado diversas acciones para fortalecer la infraestructura y los servicios turísticos de la provincia. La fiscalización de establecimientos es una de las estrategias para garantizar un turismo de calidad.

El camping de Isla Verde representa una iniciativa que se enmarca en los lineamientos de desarrollo turístico de la provincia, donde la regulación y el ordenamiento son clave para potenciar el sector.

Se espera que el proceso de habilitación avance en los próximos meses y que el camping pueda estar operativo para recibir a quienes buscan una alternativa natural para el descanso y la recreación en la ciudad de Neuquén.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.