Llegan charlas sobre truficultura (y capacitaciones en cosecha de trufas con perros)

¿Querés producir trufas negras? Descubrí cómo iniciar un proyecto de truficultura con el experto francés Lionel Masbou, quien ofrecerá charlas en Río Negro y Neuquén sobre la producción de estos hongos conocidos como "diamantes negros", cuyo nombre científico es Tuber melanosporum. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y todos los interesados en comenzar con el cultivo de trufas, un producto gourmet de alto valor internacional que ofrece oportunidades para la reconversión productiva, el agroturismo y la exportación.

Argentina cuenta con suelos y climas propicios para el cultivo de trufas, y al estar en contraestación con Europa, tiene una ventaja comparativa al convertirse en un proveedor destacado durante el invierno, cuando países como Francia, Italia y España no disponen de trufas frescas.

Charlas de divulgación
Lionel Masbou, con más de 30 años de experiencia en la producción y comercialización de trufas a nivel mundial, asesorará sobre cómo iniciar un proyecto de truficultura en diversas locaciones. En Argentina, asesora a proyectos como Trufas La Esperanza, en Chillar, provincia de Buenos Aires, que se ha convertido en el emprendimiento más productivo por hectárea del país.

Con el apoyo del Centro pyme Adeneu, Masbou brindará una charla con entrada libre y gratuita el miércoles 25 de septiembre a las 14 h en el auditorio de Sarmiento 802, Neuquén Capital. Los interesados podrán inscribirse en https://adeneu.com.ar o a través del siguiente link: https://bit.ly/4754jkM.

El jueves 26 de septiembre, en Choele Choel, Río Negro, con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Masbou continuará con otra charla en la Biblioteca Nicolás Avellaneda a las 9 h. Esta charla incluirá una presentación y degustación de platos elaborados con trufas por alumnos de la carrera de Gastronomía del CEAER, y una visita a la primera trufera patagónica.

Capacitación en cosecha de trufas con perros
El 27 de septiembre se llevará a cabo una capacitación en cosecha de trufas con perros en Choele Choel, organizada por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la Agencia RN Innova. Esta actividad, dirigida a productores, emprendedores y adiestradores, incluirá un módulo teórico híbrido en la Biblioteca Dr. Nicolás Avellaneda y un módulo práctico en el predio “Trufas de la Patagonia”, donde se aplicarán los conocimientos adquiridos.

Los capacitadores serán Lionel Masbou y Leonardo Lantz, expertos en el adiestramiento de perros truferos. La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa en https://cienciaytecnologia.rionegro.gov.ar.
Este proyecto cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación (COFECyT) y la colaboración del proyecto internacional INTACT, entre otros apoyos locales.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos