Licitan la ampliación del Gasoducto Cordillerano (beneficios para la Zona Sur de la provincia)

El ministerio de Energía y Minería de la Nación inició el proceso licitatorio para la obra que ampliará el Gasoducto Cordillerano Patagónico. Es la primera de las etapas del proceso.

La Resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial, se trata de una convocatoria a licitación pública nacional para la adquisición y el transporte de cañerías para el proyecto “Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución de Gas Natural”.

Con esta ampliación podrá atender una demanda proyectada de 22.000 usuarios adicionales en varias localidades de su trazado de Neuquén y Río Negro, pero el plan contempla obras en diversos puntos del país por un total de $4.000 millones.

El ministerio de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales de la provincia aportó estudios técnicos propios sobre la demanda insatisfecha y otras obras necesarias para las localidades de ese lugar de la provincia. La próxima semana con otra convocatoria a licitación para la adquisición de compresores, continuará el proceso que prevé se realicen las primeras conexiones de gas en el segundo semestre del 2018.

La ampliación se realizará desde los dos puntos de alimentación del sistema PM 280 de Transportadora Gas del Sur (TGS) y Yacimiento El Zorro e incluye además de los loops de refuerzo, la instalación de la Planta Compresora Río Senguer. El presupuesto para esta obra es de $ 1.700 millones y el plazo estimado de ejecución es de 18 meses.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.