Las mermeladas de 'Sabor Natural' brillan en un certamen internacional

Las mermeladas de "Sabor Natural", el emprendimiento productivo de la Asociación Civil Puentes de Luz de San Martín de los Andes, fueron reconocidas con dos menciones honoríficas en la 20° edición de los Artisan Dalemain World Marmalade Awards. Este certamen, uno de los más prestigiosos a nivel global en su categoría, se lleva a cabo en el Reino Unido y reunió en esta edición a más de 3.000 mermeladas provenientes de 30 países.

El jurado del concurso destacó la creatividad y el compromiso de los productores que participaron, valorando la combinación entre tradición e innovación en la elaboración de estos productos. La distinción obtenida por "Sabor Natural" resalta el talento y la dedicación del equipo de Puentes de Luz, quienes llevan 18 años promoviendo la autonomía de personas con discapacidad en la región.

Las mermeladas premiadas sorprendieron a los jueces con su originalidad, fusionando ingredientes autóctonos de la Patagonia, como la rosa mosqueta y la pera, con elementos innovadores como la lavanda y las semillas de chía. Este reconocimiento subraya la calidad y el esfuerzo depositado en cada frasco de mermelada elaborado por la asociación.

El Director Ejecutivo de Puentes de Luz, Luis Rodríguez, expresó su satisfacción por este logro y destacó el esfuerzo de los jóvenes y técnicos involucrados en el proceso productivo. "Este logro es una gran satisfacción para todos nosotros, y especialmente para los jóvenes y los técnicos que, con mucho esfuerzo, ponen todos los días su corazón en la elaboración de cada frasco", afirmó.

Rodríguez también agradeció el apoyo de Dolli Irigoyen, reconocida referente gastronómica, y de Pablo Buzzo, padrino del emprendimiento. Ambos han sido una fuente de inspiración y respaldo constante para el desarrollo y crecimiento de "Sabor Natural".

El jurado de los Artisan Dalemain World Marmalade Awards estuvo conformado por figuras de renombre en el ámbito gastronómico, entre ellos Jane Maggs, fundadora de Wild & Fruitful, el historiador gastronómico Ivan Day y Syrie Gwyn Palmer, distribuidora de productos alimenticios de Fortnum & Mason. Estos especialistas evaluaron cada producto en base a su sabor, apariencia, color, consistencia y aroma.

Beatrice Hasell-McCosh, directora de los premios, elogió la calidad excepcional de las mermeladas presentadas en esta edición y destacó el futuro prometedor de "Sabor Natural". "Estoy segura de que ‘Sabor Natural’ tendrá un éxito aún mayor con sus maravillosas mermeladas, que fueron justamente reconocidas como una de las más especiales de la competencia", comentó.

El reconocimiento no solo pone en valor la calidad del producto, sino que también visibiliza la labor de Puentes de Luz en favor de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. La organización trabaja para ofrecer oportunidades concretas de desarrollo a más de un centenar de familias que confían en su acompañamiento.

Además del trabajo en la producción de mermeladas, la asociación fomenta el aprendizaje en huertas orgánicas y granjas, promoviendo una formación integral y sostenible para sus integrantes. Estas iniciativas buscan generar autonomía y fortalecer la participación activa en la comunidad.

Uno de los próximos desafíos de Puentes de Luz es la construcción de un local comercial en San Martín de los Andes, donde podrán exhibir y vender sus productos de manera directa. Este proyecto representa un paso clave para consolidar el emprendimiento y brindar mayor visibilidad a su propuesta.

Las menciones honoríficas obtenidas en los Artisan Dalemain World Marmalade Awards refuerzan el compromiso de "Sabor Natural" con la excelencia y la inclusión. Cada frasco de mermelada es el resultado de un trabajo en equipo que trasciende lo gastronómico y se convierte en una herramienta de transformación social.

La distinción internacional impulsa a la asociación a continuar apostando por la calidad y la innovación, manteniendo su esencia artesanal y su impacto positivo en la comunidad. Con cada reconocimiento, "Sabor Natural" reafirma que la inclusión y la producción de calidad pueden ir de la mano.

San Martín de los Andes no solo celebra este logro, sino que también se enorgullece de contar con un emprendimiento que demuestra que la gastronomía puede ser un vehículo de cambio y una fuente de inspiración para toda la región.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.