Inician nuevas ofertas de formación en Vista Alegre a través de aulas talleres móviles

Esta mañana en Vista Alegre, se inauguraron las aulas talleres móviles que ofrecerán dos cursos de formación gratuitos, con el respaldo y certificación del Consejo Provincial de Educación (CPE). Las capacitaciones disponibles, enfocadas en auxiliar en instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias, buscan ampliar el acceso a la formación profesional en la provincia del Neuquén.

El acto inaugural contó con la presencia de la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas; la presidenta del CPE, Glenda Temi; el intendente de Vista Alegre, José Assad; y el subsecretario de Modernización del Ministerio de Educación, Lucas Godoy. Durante la ceremonia, Cuevas destacó la importancia de la colaboración interministerial para materializar políticas públicas que promuevan el empleo. "Siempre tiene una calidad extra cuando lo hacemos de manera coordinada con Educación", afirmó.

La puesta en marcha de estas aulas se produce tan solo dos meses después de la firma de un acuerdo entre los ministerios de Trabajo y Educación, con el objetivo de facilitar el desarrollo de habilidades técnicas en oficios a personas mayores de 18 años en toda la provincia. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para redistribuir oportunidades y acompañar a los neuquinos en el replanteamiento de sus proyectos de vida, según enfatizó Glenda Temi.

La implementación de estas nuevas ofertas de formación en Vista Alegre subraya el compromiso del gobierno provincial de llevar recursos educativos a todas las comunidades, incluidas aquellas que carecen de Centros de Formación Profesional.

La iniciativa de las aulas talleres móviles representa un avance significativo en la estrategia del gobierno provincial para descentralizar la educación técnica y profesional, acercando oportunidades de formación a sectores donde históricamente el acceso ha sido limitado. Este enfoque no solo responde a las necesidades inmediatas de la comunidad de Vista Alegre, sino que también se enmarca en un plan más amplio para fortalecer el tejido social y económico de la región a través de la capacitación laboral.

El curso de auxiliar en instalaciones eléctricas, así como el de instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias, están diseñados para dotar a los participantes de conocimientos y habilidades prácticas que les permitan insertarse rápidamente en el mercado laboral. Estas formaciones son particularmente relevantes en un contexto donde la demanda de técnicos calificados en estas áreas continúa en aumento, impulsada por el crecimiento urbano y la expansión de servicios básicos en la provincia.

Por su parte, el intendente José Assad subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para las comunidades locales, destacando que la posibilidad de recibir formación en su propia localidad representa un cambio significativo en la vida de muchos vecinos. "Esto no solo facilita la inserción laboral, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y comunidad, ya que los participantes pueden ver el impacto directo de su aprendizaje en su entorno inmediato", afirmó Assad.

Finalmente, desde el gobierno provincial se enfatizó que las aulas talleres móviles seguirán recorriendo distintas localidades, comisiones de fomento y parajes del Neuquén, con el objetivo de garantizar que todas las personas mayores de 18 años tengan la oportunidad de acceder a una formación de calidad, sin importar su ubicación geográfica. Esta política busca no solo la creación de empleo, sino también la redistribución equitativa de las oportunidades educativas en toda la provincia.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.