Gaido, Figueroa y CALF firman acuerdo de colaboración con 14 clubes deportivos de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, junto con el gobernador Rolando Figueroa, firmaron esta mañana un acuerdo de colaboración con 14 clubes deportivos de la ciudad, en conjunto con la Cooperativa CALF. Este convenio tiene como objetivo principal brindar beneficios a estas instituciones que diariamente albergan a miles de chicos y chicas de los barrios. Durante el acto, Gaido destacó la importancia del acuerdo, calificándolo como "fundamental y esencial para el deporte y la actividad social de la ciudad". Según explicó, la rúbrica del acuerdo se realizó en colaboración con CALF y está diseñada para apoyar a los clubes, que juegan un rol vital en el crecimiento de la ciudad y el desarrollo de la juventud.

El convenio contempla la asistencia a cada club con beneficios en la factura del consumo de energía eléctrica, una medida tomada en respuesta a la difícil situación económica actual del país y el aumento de las tarifas de servicios esenciales. Estos factores han dificultado que las instituciones puedan cubrir todos sus gastos operativos con sus propios recursos. A cambio, los clubes se comprometieron a ponerse a disposición de la Municipalidad y del Gobierno provincial para la realización de actividades sociales, deportivas y recreativas en sus respectivos barrios.

El gobernador Figueroa subrayó las implicancias positivas de estos acuerdos, mencionando que los clubes han expresado problemas específicos relacionados con el pago de la energía. Este convenio es un paso hacia la solución de estos problemas, y Figueroa adelantó que están trabajando en conjunto con Gaido en otras acciones para brindar más beneficios y apoyar el crecimiento de los clubes. Además, destacó el papel social de los clubes, que frecuentemente ofrecen sus instalaciones para actividades organizadas por la Municipalidad o la Provincia.

Fidel Vivanco, presidente de la Asociación de Fútbol Veteranos de Neuquén (AFUVEN), expresó su agradecimiento a las autoridades por su apoyo a los clubes sociales y deportivos. Vivanco resaltó la importancia de la colaboración del estado municipal y provincial, especialmente en tiempos difíciles para las organizaciones. Por su parte, Gastón Sobisch, presidente del club Independiente, también agradeció a Gaido y Figueroa por su enfoque social y por pensar en los sectores comunitarios que ayudan a los jóvenes a mantenerse alejados de las calles. Sobisch explicó que el aumento en los costos de los servicios en los últimos seis meses ha superado la inflación, una situación atribuida a factores macroeconómicos fuera del control local.

Este acuerdo de colaboración representa un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, el Gobierno provincial y la Cooperativa CALF para apoyar a los clubes deportivos de Neuquén, reconociendo su importancia en la comunidad y brindándoles alivio financiero en un contexto económico desafiante.

El acuerdo también resalta el compromiso de CALF, que se ha unido a esta iniciativa para facilitar que los clubes deportivos paguen una tarifa de energía significativamente más baja. El presidente de la Cooperativa CALF, Carlos Ciapponi, expresó su satisfacción por poder contribuir a esta causa, reconociendo el impacto positivo que tendrá en las comunidades locales. "Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad y este acuerdo nos permite extender una mano amiga a las instituciones que más lo necesitan," señaló Ciapponi. Esta colaboración se alinea con la misión de CALF de fomentar el desarrollo social y comunitario a través del apoyo a actividades deportivas y recreativas.

El convenio no solo busca aliviar la carga financiera de los clubes, sino también fortalecer su capacidad para ofrecer programas y actividades que beneficien a la juventud. Estos clubes son espacios cruciales donde los jóvenes pueden participar en actividades deportivas, desarrollar habilidades sociales y mantenerse alejados de situaciones de riesgo. El apoyo recibido permitirá a las instituciones continuar y expandir su labor, ofreciendo más y mejores oportunidades para los jóvenes de los barrios de Neuquén. Además, los clubes se convierten en puntos de encuentro y de cohesión social, donde las familias pueden compartir y construir comunidad.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.